• Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
  • Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
  • Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
  • Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
  • Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
  • Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
  • Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
  • Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc

Blog


SIERRA PARA PERFILES DE ALUMINIO - SIERRA DE PERFIL DE ALUMINIO - Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
SIERRA PARA PERFILES DE ALUMINIO

Sierra para perfiles de aluminio: La guía definitiva de precisión, eficiencia e innovación

 

Una sierra para perfiles de aluminio de alta calidad es mucho más que una simple herramienta para cortar metal; es el corazón palpitante de innumerables procesos de fabricación en la industria y el comercio. Desde delicados marcos de ventanas y complejos elementos de fachada hasta estructuras portantes en la ingeniería mecánica, el corte preciso de perfiles de aluminio es el requisito fundamental para la calidad, la estabilidad y la estética del producto final. En un mundo donde la construcción ligera, la eficiencia y las superficies impecables son cada vez más cruciales, la sierra especializada para perfiles de aluminio se ha consolidado como una tecnología indispensable. Esta guía profundiza en el mundo de estas fascinantes máquinas, examinando su anatomía técnica, su funcionamiento, sus aplicaciones y sus perspectivas de futuro. Descubriremos por qué una sierra común no es adecuada para esta tarea y qué factores definen una sierra de primera clase para perfiles de aluminio.


 

La anatomía técnica de una sierra para perfiles de aluminio

 

Para comprender el rendimiento y la precisión de una sierra para perfiles de aluminio, es necesario considerar sus componentes individuales y su perfecta interacción. Cada pieza está diseñada específicamente para los desafíos que plantea el aserrado de aluminio, un material que es ligero pero resistente y propenso a formar filos recrecidos.

 

El núcleo: Hoja de sierra y sistema de accionamiento

 

La hoja de sierra es, sin duda, el componente más crítico. A diferencia de las sierras para madera, aquí se utilizan hojas de sierra especiales de metal duro (carburo de tungsteno, CT) cuya geometría está adaptada con precisión para metales no ferrosos como el aluminio.

  • Forma del diente: La forma de diente dominante es el diente trapecial-plano (TP). Consiste en la alternancia de un diente trapezoidal ligeramente más alto (pre-cortador) con un diente plano más bajo (repasador). El diente trapecial corta un canal estrecho en el centro, mientras que el diente plano limpia los bordes restantes. Esta distribución del trabajo de corte reduce las fuerzas de corte, mejora el acabado superficial y aumenta significativamente la vida útil de la hoja.

  • Número de dientes: El número de dientes se ajusta al diámetro de la hoja y al grosor de la pared de los perfiles a cortar. Para perfiles de pared delgada, se utilizan hojas con un mayor número de dientes para evitar el desgarro del material y garantizar un corte limpio. Para perfiles macizos de pared gruesa, es ventajoso un menor número de dientes, ya que los espacios más grandes entre dientes permiten una mejor evacuación de las virutas.

  • Velocidad de corte: El aluminio requiere velocidades de corte significativamente más altas en comparación con el acero. Por lo tanto, el motor de accionamiento no solo debe ser potente (a menudo en el rango de 2 a 7,5 kW), sino también capaz de alcanzar altas revoluciones para lograr la velocidad de corte óptima, típicamente entre 3.000 y 6.000 metros por minuto en la periferia de la hoja. Un motor fuerte y de velocidad estable es crucial para evitar que la hoja se frene incluso durante el enganche total del material.

 

El cuerpo de la máquina: La estabilidad como base de la precisión

 

Las fuerzas y vibraciones que se producen a altas velocidades requieren una estructura de máquina extremadamente rígida y masiva. Un bastidor ligero o inestable transferiría oscilaciones a la pieza de trabajo, lo que resultaría en cortes imprecisos y una calidad de superficie reducida.

  • Material y construcción: Las sierras para perfiles de aluminio de alta calidad se basan en construcciones soldadas de acero de pared gruesa, pesadas y resistentes a la torsión, o en bancadas de máquina de fundición que amortiguan las vibraciones. Un peso elevado de la máquina es aquí una señal de calidad, ya que absorbe las vibraciones y garantiza un proceso de aserrado suave y preciso.

  • Guías: Todas las partes móviles, especialmente el avance de la unidad de sierra y los sistemas de tope, se deslizan sobre guías lineales precisas, templadas y rectificadas. Estas garantizan un movimiento suave y sin holguras durante muchos años.

 

Sistemas de avance: De manual a completamente automático

 

El avance describe el movimiento de la hoja de sierra a través del perfil de aluminio que se está cortando. El tipo de avance tiene un impacto directo en la calidad del corte, la velocidad y la seguridad.

  • Avance manual: En las tronzadoras simples, la unidad de sierra se guía a través del material a mano. Este método es adecuado para cortes individuales pero no para la producción en serie, ya que la velocidad de avance no puede mantenerse constante.

  • Avance hidroneumático: Este es el estándar más común en la fabricación industrial. El aire comprimido (neumática) genera la fuerza de avance, mientras que un circuito de aceite cerrado (hidráulica) regula la velocidad. El operario puede ajustar la velocidad de avance de forma continua y precisa. Esto garantiza un corte constante y suave, evita que la hoja "salte" y conduce a superficies óptimas y una máxima vida útil.

  • Avance servocontrolado: En los centros de aserrado CNC altamente automatizados, el avance se realiza mediante un servomotor. Esto permite no solo un control exacto de la velocidad, sino también la programación de diferentes velocidades de avance dentro de un mismo corte. Por ejemplo, la sierra puede moverse más lentamente al entrar y salir del material para minimizar las rebabas.

 

Dispositivos de sujeción: Agarre seguro para cortes perfectos

 

Cualquier deslizamiento del perfil de aluminio durante el proceso de aserrado sería fatal para la precisión dimensional y la seguridad. Por lo tanto, son esenciales sistemas de sujeción potentes.

  • Prensas neumáticas: Se utilizan cilindros de sujeción neumáticos de serie, que fijan el perfil desde arriba (vertical) y desde el lateral (horizontal). La presión de sujeción debe ser finamente ajustable para sujetar perfiles de pared delgada de forma segura sin deformarlos.

  • Posicionamiento: Los dispositivos de sujeción se colocan lo más cerca posible de la hoja de sierra para suprimir las vibraciones del perfil y garantizar un corte con pocas rebabas. Para cortes a inglete, mordazas de sujeción especiales aseguran un agarre seguro incluso en ángulos oblicuos.

 

Sistemas de refrigeración y lubricación: Esenciales para el mecanizado de aluminio

 

El aserrado de aluminio genera mucho calor por fricción. Sin una refrigeración eficaz, el aluminio se "pegaría" a la hoja de sierra, las virutas se adherirían a los dientes (filo recrecido), la calidad del corte disminuiría drásticamente y la hoja de sierra se desgastaría rápidamente.

  • Lubricación de cantidad mínima (MQL): El sistema más extendido hoy en día es la lubricación de cantidad mínima. Un lubricante especial y ecológico se atomiza con aire comprimido y se pulveriza directamente sobre los dientes de la hoja de sierra. Esto enfría, lubrica y ayuda a expulsar las virutas del canal de corte. El consumo es mínimo y las piezas de trabajo permanecen casi secas.

  • Refrigeración por inundación: En algunas aplicaciones de alto rendimiento, especialmente al aserrar bloques de aluminio macizo, también se utiliza la refrigeración por inundación, donde una gran cantidad de refrigerante inunda la zona de corte. Esto ofrece el máximo rendimiento de refrigeración pero requiere una configuración de máquina más compleja con una cubeta y un sistema de filtración.


 

Funcionamiento en detalle: El camino desde el perfil en bruto hasta la pieza acabada

 

El proceso de corte de perfiles en una sierra moderna se puede dividir en varios pasos lógicos que, en las máquinas automatizadas, se realizan en segundos.

  1. Alimentación de material: Las barras de aluminio, de hasta 7 metros de largo, se colocan en una mesa de alimentación o en un cargador de barras. En los sistemas totalmente automáticos, una pinza introduce automáticamente la barra en la máquina.

  2. Posicionamiento y medición: Un tope motorizado, accionado por un eje servo de precisión, se desplaza a la medida introducida en el control. La pinza o el carro de avance empuja la barra de aluminio contra este tope. Los sistemas modernos alcanzan aquí una precisión de posicionamiento de ±0,1 mm.

  3. Sujeción del perfil: Una vez alcanzada la posición correcta, los cilindros de sujeción neumáticos se activan y fijan el perfil de forma segura y sin deformaciones en la mesa de la máquina.

  4. El proceso de aserrado: La unidad de sierra comienza su carrera de avance. La hoja de sierra de alta velocidad se sumerge en el material a la velocidad constante preestablecida. Simultáneamente, se activa el sistema de lubricación por refrigeración, humedeciendo la zona de corte. Las virutas resultantes se descargan de forma controlada a través del protector de seguridad, a menudo directamente en un sistema de extracción de virutas integrado.

  5. Retracción de la hoja de sierra: Después de cortar completamente el perfil, la unidad de sierra vuelve a su posición inicial en un rápido movimiento de retroceso. La lubricación por refrigeración se detiene.

  6. Desbloqueo y retirada: Los cilindros de sujeción liberan la pieza de trabajo. La pieza terminada puede ser retirada mientras el tope ya se está moviendo a la medida para el siguiente corte. En las líneas automatizadas, la pieza terminada se transporta a través de una cinta de salida.

 

Tecnologías de control: El cerebro de la máquina

 

La unidad de control es la interfaz entre el hombre y la máquina y determina significativamente la eficiencia y la facilidad de uso.

  • Indicadores de posición simples: En los modelos básicos, la longitud de corte se lee en una pantalla digital en el tope de ajuste manual. Los ángulos se ajustan a menudo mediante una escala.

  • Controles NC (Control Numérico): Aquí, las dimensiones de longitud y las cantidades se pueden introducir digitalmente. El tope se mueve automáticamente a la posición programada. Esto aumenta enormemente la precisión de repetición y la velocidad.

  • Controles CNC (Control Numérico por Computadora): La clase reina de la tecnología de control. Los controles CNC modernos cuentan con grandes pantallas táctiles y una interfaz gráfica de usuario. Permiten la creación y el almacenamiento de listas de corte complejas, que se pueden importar directamente desde programas CAD o sistemas ERP. El software de optimización calcula automáticamente el mejor patrón de corte posible para minimizar el desperdicio de material. Parámetros como la velocidad de avance o la presión de sujeción se pueden almacenar directamente en el programa. Estos controles suelen ser compatibles con la red y son una parte integral de la fabricación digitalizada (Industria 4.0).


 

Tipos de sierras para perfiles de aluminio: La solución adecuada para cada aplicación

 

El mercado ofrece una variedad de tipos de sierras adaptadas a diferentes requisitos, desde pequeños talleres hasta líneas de producción industriales totalmente automatizadas.

 

Tronzadoras ascendentes (Sierras ingletadoras que cortan desde abajo)

 

En este tipo de máquina muy común, la hoja de sierra se encuentra debajo de la mesa de la máquina dentro de un protector de seguridad cerrado. Para el corte, la hoja de sierra se mueve de abajo hacia arriba a través del material. Este principio ofrece ventajas decisivas:

  • Seguridad: El área de corte está completamente cerrada en reposo. Las manos del operario nunca se acercan a la hoja de sierra.

  • Sujeción: El perfil se presiona directamente sobre la mesa de la máquina, lo que permite una sujeción muy estable y segura.

  • Capacidad de corte: Este diseño a menudo permite cortar perfiles muy anchos y altos.

  • Evacuación de virutas: Las virutas caen hacia abajo por gravedad y se pueden extraer fácilmente.

Estas máquinas están disponibles como tronzadoras simples para cortes a 90° o como sierras ingletadoras con unidades pivotantes para ángulos de hasta 45° o incluso 22,5° en ambas direcciones.

 

Sierras de doble cabezal

 

Para la producción eficiente de construcciones de marcos (ventanas, puertas, elementos de fachada), las sierras de doble cabezal son el estándar de la industria. Estas máquinas tienen dos unidades de sierra que cortan simultáneamente los lados izquierdo y derecho de un perfil.

  • Diseño: Una unidad suele estar fija, mientras que la segunda se mueve mediante un motor a lo largo de una guía larga para establecer la longitud de corte deseada. Ambos cabezales de sierra son pivotantes y a menudo inclinables para permitir cortes a inglete dobles complejos.

  • Eficiencia: El ahorro de tiempo es enorme. En lugar de posicionar y cortar un perfil dos veces, se corta a la dimensión final exacta con ingletes en ambos lados en una sola operación. La precisión es insuperable, ya que ambos cortes se realizan en una sola sujeción.

 

Seccionadoras verticales para aluminio

 

Aunque están diseñadas principalmente para cortar material en paneles, las seccionadoras verticales equipadas con las características adecuadas (hoja de sierra, velocidad, sistema de refrigeración) también se pueden utilizar para cortar paneles de aluminio y, con menor frecuencia, para cortar a medida perfiles cuadrados gruesos. Su principal ventaja es el reducido espacio que ocupan.

 

Centros de aserrado totalmente automáticos

 

El pináculo del desarrollo tecnológico son los centros de aserrado totalmente automáticos. Estos sistemas integran todo el proceso, desde la alimentación de material hasta la pieza terminada apilada.

  • Integración: Un centro de este tipo suele constar de un cargador de barras que alimenta automáticamente los perfiles, la unidad de aserrado controlada por CNC propiamente dicha, una cinta de salida que transporta las piezas cortadas y, a menudo, unidades de procesamiento adicionales.

  • Funciones adicionales: Después del aserrado, las piezas se pueden desbarbar automáticamente, marcar (tinta, micropercusión) o ser recogidas por un robot y apiladas en palés.

  • Producción desatendida: Estos sistemas están diseñados para operar en tres turnos y permiten una producción en gran medida desatendida con la máxima fiabilidad y eficiencia del proceso.


 

El desarrollo histórico: De la sierra de mano a la Industria 4.0

 

La historia de la sierra para perfiles de aluminio está estrechamente ligada a la importancia industrial de este metal ligero.

  • Inicios: A principios del siglo XX, cuando el aluminio era todavía un material exótico y caro, los perfiles se cortaban laboriosamente a mano con sierras para metales. Con su uso creciente en la construcción de aviones y vehículos, se adaptaron máquinas simples.

  • El gran avance: El paso decisivo llegó con el desarrollo de las hojas de sierra de metal duro y la constatación de que el aluminio requiere altas velocidades de corte. En la era de la posguerra, surgieron las primeras máquinas especializadas, a menudo todavía con avance manual pero ya con motores potentes.

  • La automatización: En las décadas de 1970 y 80, los sistemas de avance y sujeción neumáticos e hidroneumáticos revolucionaron la industria. La calidad del corte y la seguridad operativa mejoraron drásticamente.

  • La revolución digital: Con la llegada de la tecnología NC y más tarde CNC a partir de la década de 1990, las sierras se convirtieron en centros de mecanizado precisos y programables. La conexión con el software de planificación y la minimización de los tiempos de preparación se hicieron posibles.

  • Industria 4.0: Hoy nos encontramos en el umbral de la fabricación totalmente conectada. Las sierras para perfiles modernas se comunican con sistemas ERP de nivel superior, informan de su estado, solicitan material y proporcionan datos de producción en tiempo real. Los sensores monitorizan el estado de la hoja de sierra y la máquina (Mantenimiento Predictivo), mientras que los robots automatizan la periferia.


 

Aplicaciones e industrias: Donde se exige precisión

 

Las aplicaciones de una sierra para perfiles de aluminio son tan variadas como los propios perfiles. Estas máquinas se utilizan allí donde se necesite cortar perfiles de aluminio de forma precisa y eficiente.

  • Construcción de ventanas, puertas y fachadas: Esta es el área de aplicación clásica y más grande. Los cortes a inglete con precisión milimétrica son esenciales para construcciones de marcos estancas y estables.

  • Industria automotriz y proveedores: En el curso de la construcción ligera, cada vez más piezas estructurales, molduras y componentes funcionales se fabrican en aluminio. Aquí se requieren altos volúmenes y una extrema precisión de repetición.

  • Ingeniería mecánica y de plantas: Los perfiles de aluminio se utilizan para bastidores de máquinas, cerramientos de protección, componentes de automatización y dispositivos de medición. La precisión de los cortes es crucial para la estabilidad y la exactitud dimensional de toda la construcción.

  • Industria del mueble y diseño: Los muebles modernos, las cocinas y las luminarias utilizan las ventajas estéticas y estáticas de los perfiles de aluminio. Unos bordes de corte perfectos y limpios son imprescindibles aquí.

  • Montaje de ferias y tiendas: Los stands de feria modulares y los sistemas de estanterías se basan en perfiles de sistema de aluminio cortados con precisión.

  • Tecnología solar y energética: Los sistemas de montaje para paneles solares consisten casi exclusivamente en perfiles de aluminio, que deben ser cortados a medida en grandes cantidades.

  • Aeroespacial: En esta industria de alta tecnología, se imponen las más altas exigencias de precisión y calidad de superficie. Cada componente debe ser perfecto.

Nuestra amplia experiencia, obtenida de numerosas instalaciones exitosas en clientes de todas estas industrias, es su garantía para las inspecciones más meticulosas, donde la calidad y el cumplimiento de las normas de seguridad CE son primordiales.


 

Las ventajas decisivas de una sierra especializada para perfiles de aluminio

 

Invertir en una máquina dedicada para el corte de aluminio en lugar de una sierra para metales universal o una sierra para madera adaptada se amortiza a través de una serie de beneficios.

  • Precisión y repetibilidad: Gracias a una construcción rígida, guías precisas y sistemas de tope digitales, se alcanzan tolerancias de ±0,1 mm por metro de longitud de corte de forma fiable.

  • Alta calidad de corte: La combinación de la hoja de sierra correcta, alta velocidad, avance constante y refrigeración efectiva produce superficies de corte lisas como un espejo y sin rebabas que a menudo no requieren post-procesamiento.

  • Eficiencia y aumento de la productividad: Tiempos de ciclo cortos, posicionamiento rápido y el potencial de automatización (por ejemplo, con sierras de doble cabezal o centros de aserrado) aumentan significativamente la producción.

  • Seguridad operativa: Áreas de corte cerradas, operación a dos manos, dispositivos de sujeción seguros y circuitos de parada de emergencia minimizan el riesgo de accidentes de acuerdo con las directivas europeas de maquinaria.

  • Ahorro de material: El software de optimización en los controles CNC reduce el desperdicio al mínimo. Los cortes limpios y la sujeción segura evitan el desperdicio por perfiles dañados o cortados incorrectamente.

  • Flexibilidad: Las sierras ingletadoras modernas permiten ajustes de ángulo rápidos y precisos, lo que simplifica la producción de construcciones complejas.

Nuestra profunda experiencia práctica de innumerables proyectos nos permite realizar cada inspección con un enfoque intransigente en los más altos estándares de calidad y seguridad conforme a la CE, asegurando que usted se beneficie plenamente de todas estas ventajas.


 

Consideración de costes: Una inversión en el futuro

 

La compra de una sierra profesional para perfiles de aluminio es una inversión significativa. Sin embargo, los costes deben considerarse en el contexto del coste total de propiedad y el retorno de la inversión (ROI).

 

Costes de adquisición: ¿Qué influye en el precio?

 

El precio de una sierra de este tipo puede variar desde unos pocos miles de euros para un modelo manual simple hasta varios cientos de miles de euros para un centro de aserrado totalmente automático. Los principales impulsores del precio son:

  • Grado de automatización: Manual, controlado por NC o centro CNC totalmente automático.

  • Tamaño de la máquina: Capacidad máxima de corte y longitud máxima del perfil.

  • Rendimiento: Potencia del motor y estabilidad general de la construcción.

  • Características: Capacidad de doble inglete, cabezales inclinables, extracción integrada, impresoras de etiquetas, opciones de software.

 

Costes operativos: Más que solo el precio de compra

 

Además de los costes de adquisición, existen costes operativos continuos que no deben pasarse por alto en el cálculo:

  • Consumo de energía: Los motores potentes y los dispositivos periféricos requieren energía.

  • Consumibles: El coste de las hojas de sierra (compra y afilado regular) y el refrigerante es un factor significativo.

  • Mantenimiento y conservación: El mantenimiento regular es esencial para garantizar la precisión y la longevidad de la máquina.

  • Personal: Incluso con sistemas automatizados, se necesita personal para la operación, supervisión y programación.

 

Retorno de la inversión (ROI): ¿Cuándo se amortiza la inversión?

 

Una sierra para perfiles de alta calidad se amortiza no solo por la cantidad de piezas producidas. El ROI se ve influenciado positivamente por varios factores:

  • Reducción de los costes laborales a través de tiempos de ciclo más rápidos y la automatización.

  • Minimización del desperdicio de material a través de alta precisión y optimización de corte.

  • Eliminación de pasos de post-procesamiento (por ejemplo, desbarbado) debido a una excelente calidad de corte.

  • Aumento de la capacidad de producción, lo que permite aceptar pedidos más grandes.

  • Mejora de la calidad del producto final, lo que fortalece la competitividad en el mercado.


 

Perspectivas de futuro: La sierra inteligente del mañana

 

El desarrollo de la sierra para perfiles de aluminio está lejos de terminar. Las tendencias de la digitalización y la automatización seguirán dando forma a las máquinas del futuro.

  • Integración en líneas de producción conectadas (Industria 4.0): La sierra se convertirá en un nodo inteligente en la red de producción. Recibirá sus pedidos directamente del sistema ERP, informará de su estado en tiempo real y se comunicará con las estaciones de procesamiento anteriores y posteriores.

  • Sensores y mantenimiento predictivo: Los sensores monitorizarán continuamente el estado del motor, los rodamientos y la hoja de sierra. La unidad de control analizará datos como el consumo de energía o las vibraciones e informará cuándo un componente necesita mantenimiento o la hoja necesita ser afilada, antes de que ocurra un fallo o una pérdida de calidad.

  • Integración de la robótica: Los robots industriales no solo se encargarán de la carga y descarga, sino que también realizarán tareas complejas de manipulación entre diferentes pasos del proceso.

  • Eficiencia energética y sostenibilidad: Las máquinas futuras estarán equipadas con motores de bajo consumo, modos de espera inteligentes y sistemas de lubricación de cantidad mínima respetuosos con el medio ambiente para reducir la huella ecológica de la producción.

  • Optimización de procesos asistida por IA: La inteligencia artificial podría en el futuro ajustar los parámetros de corte óptimos (velocidad de avance, velocidad de rotación) en tiempo real en función de las propiedades del material medidas y el estado de la hoja de sierra para encontrar el equilibrio perfecto entre velocidad, calidad y vida útil.

Basándonos en nuestra profunda experiencia arraigada en una amplia gama de aplicaciones de clientes, garantizamos una inspección meticulosa de la calidad y las normativas de seguridad CE pertinentes en cada aceptación de máquina, asegurando que su tecnología esté preparada para las demandas de hoy y de mañana.


 

FAQ – Preguntas frecuentes sobre las sierras para perfiles de aluminio

 

 

¿Por qué no puedo usar una sierra para madera para cortar aluminio?

 

Una sierra para madera es inadecuada y peligrosa para cortar aluminio por varias razones. En primer lugar, las velocidades suelen ser demasiado altas, lo que provoca el calentamiento y el "embadurnamiento" del aluminio. En segundo lugar, la geometría de los dientes de una hoja de sierra para madera es agresiva y engancharía y deformaría el aluminio blando, lo que puede provocar un peligroso retroceso. En tercer lugar, una sierra para madera carece del dispositivo de sujeción estable necesario y del crucial sistema de lubricación por refrigeración.

 

¿Qué tan importante es realmente la refrigeración y la lubricación?

 

Es absolutamente crítica. Sin refrigeración y lubricación, la hoja de sierra se calienta extremadamente rápido. El aluminio comienza a fundirse y se adhiere a los dientes de la sierra (filo recrecido). Esto conduce a una superficie de corte muy pobre, aumenta drásticamente las fuerzas de corte, sobrecarga el motor y destruye la hoja de sierra en muy poco tiempo. Un sistema de lubricación de cantidad mínima que funcione correctamente es la clave para la precisión y la eficiencia económica.

 

¿Qué significa "conforme a la CE" para una sierra para perfiles?

 

La marca CE confirma que la máquina cumple con los requisitos esenciales de salud y seguridad de todas las directivas europeas pertinentes, especialmente la Directiva de Máquinas. Esto incluye, entre otras cosas, un protector de seguridad completamente cerrado que no se puede abrir durante el proceso de aserrado, una operación de seguridad a dos manos para máquinas semiautomáticas, interruptores de parada de emergencia claramente marcados y la seguridad eléctrica de todo el sistema. Una máquina conforme a la CE ofrece al operario la máxima protección posible.

Solicitar una consulta gratuita www.evomatec.com