• Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
  • Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
  • Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
  • Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
  • Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
  • Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
  • Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
  • Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc

Blog


INGLETADORA Y TRONZADORA - SIERRA DE PERFIL DE ALUMINIO - Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
INGLETADORA Y TRONZADORA

Ingletadora y tronzadora: La guía definitiva para cortes de ángulo y transversales precisos

 

La ingletadora y la tronzadora se han vuelto indispensables en el trabajo moderno de la madera y el metal, representando el epítome de los cortes precisos, rápidos y repetibles. Ya sea en el ámbito profesional en la obra, en el taller de carpintería o en el ambicioso taller casero, estas sierras estacionarias han revolucionado la forma en que cortamos materiales. Sin embargo, la variedad de términos como tronzadora, ingletadora, ingletadora telescópica o sierra de paneles a menudo genera confusión. ¿Cuáles son las diferencias exactas, cómo funcionan estas máquinas en detalle y qué modelo es el adecuado para cada aplicación? Esta guía completa se sumerge en el mundo de las ingletadoras y tronzadoras. Iluminaremos las complejidades técnicas, desde el funcionamiento del cabezal de la sierra hasta la selección de la hoja de sierra perfecta, explicaremos las diversas áreas de aplicación, proporcionaremos instrucciones prácticas para el corte perfecto y echaremos un vistazo al desarrollo histórico y las perspectivas futuras de estas herramientas eléctricas esenciales. El objetivo es ofrecer una imagen completa que brinde tanto al profesional como al aficionado interesado una profunda comprensión de la tecnología y el potencial de la ingletadora y la tronzadora.

 

Definición de términos: Tronzadora, ingletadora, ingletadora telescópica – ¿Cuáles son las diferencias?

 

Para comprender completamente la funcionalidad y las áreas de aplicación, es esencial una clara delimitación de los términos. Aunque los términos a menudo se usan como sinónimos en el lenguaje común, describen funciones y diseños específicos que han evolucionado con el tiempo hasta convertirse en los dispositivos multifuncionales de hoy en día.

 

La tronzadora simple: La especialista en el corte transversal recto

 

En su forma más pura, una tronzadora es una máquina especializada en cortar piezas de trabajo en un ángulo exacto de 90 grados con respecto al borde longitudinal, es decir, realizar un corte transversal recto. Consiste en una mesa de sierra con una guía fija y un brazo pivotante, en cuyo extremo se encuentra el motor con la hoja de sierra. El corte se realiza bajando el cabezal de la sierra. Estas tronzadoras simples son raras hoy en día, ya que su funcionalidad es muy limitada. Su dominio era el corte rápido y preciso a medida de listones, maderas escuadradas y tablas, sin la necesidad de cortes en ángulo.

 

La ingletadora: Precisión en cada ángulo

 

La ingletadora es la evolución lógica de la tronzadora simple. La diferencia crucial radica en la mesa de la sierra: está diseñada como una plataforma giratoria y puede girarse horizontalmente hacia la izquierda y la derecha. Esto permite posicionar la pieza de trabajo en cualquier ángulo con respecto a la hoja de sierra. Esto permite cortes a inglete precisos, que son necesarios, por ejemplo, para hacer marcos de cuadros, uniones de esquina en zócalos o molduras decorativas. Las ingletadoras modernas tienen topes fijos en ángulos comunes (por ejemplo, 15°, 22,5°, 30° y 45°), que permiten un ajuste rápido y exacto. Hoy en día, prácticamente todas las máquinas vendidas como "tronzadora" son también ingletadoras.

 

La ingletadora telescópica: Máxima capacidad de corte y flexibilidad

 

La ingletadora telescópica, a menudo denominada sierra de paneles, representa el nivel más alto de desarrollo y es el tipo más común en la actualidad. Combina las funciones de la tronzadora y la ingletadora con una característica crucial adicional: la función telescópica. El cabezal de la sierra está montado sobre una varilla de guía o un sistema de rieles y puede moverse hacia adelante y hacia atrás.

Este mecanismo telescópico aumenta significativamente el ancho máximo de corte. Mientras que el ancho de corte de una ingletadora normal está limitado por el diámetro de la hoja de sierra, una sierra telescópica también puede cortar tablas anchas, paneles, laminado o parquet de una sola pasada. El proceso de corte generalmente se lleva a cabo tirando del cabezal de la sierra hacia el operador o empujándolo lejos mientras está presionado hacia abajo.

Además de la función de inglete horizontal y el mecanismo telescópico, estas sierras casi siempre tienen una función de biselado (función de inclinación). El cabezal de la sierra también se puede inclinar verticalmente en una dirección (bisel simple) o incluso en ambas direcciones (bisel doble). Esto permite la creación de cortes en bisel. Cuando se combinan las funciones de inglete y bisel, se pueden realizar cortes a inglete compuestos complejos, que se requieren en la construcción de tejados o para construcciones complejas de molduras decorativas.


 

El corazón de la máquina: Construcción y funcionamiento técnico

 

El funcionamiento preciso y seguro de una ingletadora y tronzadora se basa en la interacción perfecta de componentes mecánicos y eléctricos de alta calidad. Cada componente tiene una tarea específica que contribuye al rendimiento general de la máquina.

 

El cabezal de la sierra: Motor, caja de engranajes y eje de la hoja

 

El cabezal de la sierra es la unidad de trabajo central. Alberga el motor eléctrico, cuya potencia se da en vatios y es decisiva para la fuerza de arrastre de la sierra a través de materiales duros o gruesos. Las sierras modernas de alta calidad utilizan cada vez más motores sin escobillas, que son más eficientes, duraderos y de menor mantenimiento. Una caja de engranajes transmite la potencia del motor al eje de la hoja de sierra y asegura la velocidad óptima. El montaje de la hoja se realiza mediante una brida y una tuerca que centran y fijan de forma segura la hoja de sierra en el eje. Un bloqueo del eje facilita los cambios de hoja de forma segura.

 

La mesa de la sierra y la plataforma giratoria: La base para cortes a inglete precisos

 

La mesa de la sierra proporciona una superficie de apoyo estable para la pieza de trabajo. La plataforma giratoria integrada es el núcleo de la función de inglete. Se desplaza en una guía precisa y se puede girar fácilmente mediante un mecanismo de liberación. una escala de ángulos claramente legible permite el ajuste exacto del ángulo de inglete deseado. Los topes fijos para ángulos estándar garantizan un ajuste rápido y absolutamente preciso sin necesidad de volver a medir. La guía es una guía vertical contra la que se coloca la pieza de trabajo. Debe estar exactamente en un ángulo de 90 grados con respecto a la hoja de sierra (en su posición neutra). En muchos modelos, las guías son móviles o extraíbles para maximizar la capacidad de corte en los cortes en bisel o para facilitar la limpieza.

 

El mecanismo de inclinación y telescópico: De simples cortes en ángulo a complejos cortes compuestos

 

El mecanismo de inclinación permite girar todo el cabezal de la sierra para realizar cortes en bisel. Aquí también, una escala precisa y, a menudo, topes fijos garantizan la precisión. En las sierras con función de doble bisel, este mecanismo es particularmente complejo para asegurar una guía exacta en ambas direcciones. El mecanismo telescópico generalmente consta de dos robustas varillas de acero paralelas sobre las que se desliza el cabezal de la sierra en rodamientos de bolas lineales. Esta construcción debe estar absolutamente libre de holguras y funcionar sin problemas para garantizar un corte limpio y recto en toda la longitud del recorrido. Diseños alternativos utilizan brazos articulados para reducir el espacio requerido detrás de la sierra.

 

Características de seguridad: Desde el freno de la hoja hasta la protección

 

Las ingletadoras y tronzadoras modernas cuentan con un paquete completo de características de seguridad para proteger al operador.

  • Protector de la hoja de sierra: Un protector de cierre automático de plástico transparente o metal cubre completamente la hoja de sierra cuando está en reposo y solo la expone durante el proceso de corte.

  • Freno eléctrico de la hoja: Después de soltar el interruptor, un freno de motor detiene la hoja de sierra en segundos, reduciendo drásticamente el riesgo de lesiones por una hoja que sigue girando.

  • Protección contra rearranque: Evita que la máquina se reinicie por sí sola después de una interrupción de la corriente.

  • Prensa de la pieza de trabajo: Una o más prensas permiten fijar de forma segura la pieza de trabajo a la mesa de la sierra, de modo que las manos del operador siempre permanezcan a una distancia segura de la hoja de sierra.

  • Extracción de polvo: Un puerto de extracción integrado permite la conexión de una aspiradora de taller, lo que no solo reduce el polvo en el aire sino que también asegura una visión clara de la línea de corte.

Nuestros muchos años de experiencia en una multitud de proyectos con clientes nos han enseñado que las características de seguridad funcionales son primordiales. Es por eso que nuestras inspecciones siempre se llevan a cabo con un cuidado meticuloso en cuanto a la calidad y el cumplimiento de las normas de seguridad conformes a la CE. Una máquina certificada es una máquina segura.


 

La hoja de sierra: El componente decisivo para el corte perfecto

 

La mejor y más precisa ingletadora solo ofrece resultados excelentes cuando está equipada con una hoja de sierra de alta calidad adecuada para la aplicación respectiva. La hoja de sierra es la herramienta de corte real, y sus propiedades determinan en gran medida la calidad del corte y la velocidad de trabajo.

 

Material y construcción de las hojas de sierra

 

Las hojas de sierra modernas para ingletadoras están casi exclusivamente con punta de carburo (HW/HM). Dientes de carburo se sueldan a un cuerpo fabricado con precisión de acero de alta calidad. Este material de corte extremadamente duro garantiza una larga vida útil (durabilidad) y bordes de corte afilados. El propio cuerpo de la hoja a menudo tiene ranuras de expansión cortadas con láser, que permiten la expansión térmica de la hoja sin deformación, así como ranuras amortiguadoras de vibraciones, que aseguran un funcionamiento más suave.

 

Forma y geometría del diente: Diente alterno, diente plano, diente trapezoidal-plano

 

La forma de los dientes individuales es decisiva para el resultado del corte.

  • Bisel superior alterno (ATB/WZ): Las puntas de los dientes están biseladas alternativamente hacia la izquierda y la derecha. Esta geometría crea un corte limpio y de cizallamiento y es el estándar universal para cortes longitudinales y transversales en madera blanda, madera dura, materiales de panel y materiales revestidos. Ofrece bordes de corte muy limpios con un mínimo de astillado.

  • Diente plano (FTG/FZ): Todos los dientes tienen un borde de corte recto y plano. Esta forma de diente robusta es adecuada para cortes longitudinales rápidos en madera maciza, pero a menudo produce una superficie de corte más áspera en los cortes transversales en una ingletadora.

  • Diente trapezoidal-plano (TCG/TFZ): Aquí, un diente plano ligeramente más alto (líder) se alterna con un diente trapezoidal más bajo (seguidor). El diente trapezoidal corta una ranura más estrecha en el medio, mientras que el diente plano limpia los bordes. Esta geometría es muy robusta e ideal para cortar materiales duros y abrasivos como laminado, metales no ferrosos (perfiles de aluminio) y plásticos, ya que garantiza una larga vida útil y cortes limpios.

 

Número de dientes y su efecto en la calidad del corte

 

El número de dientes en una hoja de sierra es un criterio crucial.

  • Pocos dientes (por ejemplo, 24-40): Estas hojas permiten un rápido avance del corte y son adecuadas para cortes transversales bastos o para cortes longitudinales en madera maciza. La eliminación de viruta por diente es grande. Sin embargo, la calidad del corte es bastante tosca.

  • Número medio de dientes (por ejemplo, 48-60): Este es el rango polivalente para la mayoría de las aplicaciones en la ingletadora. Ofrecen un buen compromiso entre un corte limpio y un trabajo eficiente en madera maciza y materiales de panel.

  • Alto número de dientes (por ejemplo, 80-100): Tales "hojas de corte fino" producen bordes de corte extremadamente limpios y sin astillas que requieren poco o ningún acabado. Son la primera opción para paneles revestidos, chapas delicadas, molduras decorativas y metales no ferrosos. El avance del corte es más lento, ya que cada diente elimina muy poco material.

 

Ángulo de ataque: Positivo, negativo y neutro

 

El ángulo de ataque describe cuán agresivamente el diente se engancha con el material.

  • Ángulo de ataque positivo (aprox. +5° a +15°): El diente está inclinado hacia adelante. Esto asegura un corte agresivo y rápido y es ideal para madera maciza.

  • Ángulo de ataque neutro o ligeramente positivo (aprox. 0° a +5°): Un buen ángulo universal para muchos materiales a base de madera.

  • Ángulo de ataque negativo (aprox. -5° a -6°): El diente está inclinado hacia atrás. El corte es más un raspado que un corte. Este corte "suave" es obligatorio al serrar metales como perfiles de aluminio o plásticos muy duros en una ingletadora. Evita que la hoja de sierra se "clave" en el material y levante la pieza de trabajo, lo que representa un peligro significativo.


 

Áreas de aplicación: Dónde las ingletadoras son indispensables

 

La versatilidad de la moderna ingletadora telescópica la convierte en una herramienta clave en numerosos oficios e industrias.

 

Construcción con madera y carpintería

 

En la construcción con armazón de madera y la carpintería, las ingletadoras se utilizan para el corte preciso a medida de madera estructural, vigas y listones. Las máquinas muestran sus puntos fuertes especialmente en la construcción de cerchas de tejado, donde se requieren cortes a inglete y compuestos exactos para cabrios y correas. Las sierras grandes con alta capacidad de corte son esenciales aquí.

 

Acabados interiores y construcción en seco

 

Este es el dominio clásico de la ingletadora. Cortar zócalos, molduras de techo, perfiles decorativos y marcos de puertas a inglete exacto es una tarea diaria. Acortar perfiles de montantes en la construcción en seco o ajustar alféizares de ventanas también se hace de forma rápida y precisa.

 

Fabricación de muebles y ebanistería

 

En la fabricación de muebles, se requiere la máxima precisión. Las ingletadoras se utilizan aquí para cortes exactos de 90 grados en listones y maderas escuadradas, para construcciones de marcos y para cortar a medida piezas de armarios. La precisión de repetición de la sierra permite la producción de componentes idénticos en serie.

 

Instalación de suelos: Parquet y laminado

 

Al instalar suelos de parquet y laminado, una ingletadora telescópica es la herramienta ideal. Las tablas anchas se pueden cortar a medida de una sola vez. Los ángulos para las terminaciones de las habitaciones o alrededor de las tuberías de calefacción se pueden realizar de forma limpia y rápida. Las hojas de sierra especiales para laminado con una geometría de diente trapezoidal-plano (TCG) aseguran cortes sin astillas en la sensible capa decorativa.

 

Metalurgia: Corte de metales no ferrosos y perfiles

 

Con la hoja de sierra adecuada (ángulo de ataque negativo, alto número de dientes) y una velocidad ajustada, las ingletadoras también pueden cortar metales no ferrosos como aluminio o cobre, así como plásticos. Las aplicaciones típicas incluyen el corte de perfiles de aluminio para la construcción de ventanas o stands de exposición, conductos de cables de plástico o láminas de vidrio acrílico. Se debe tener especial cuidado aquí, y las especificaciones del fabricante de la máquina deben observarse estrictamente.


 

El arte del corte preciso: Una guía práctica

 

La mejor máquina sirve de poco sin el conocimiento de su correcto funcionamiento y ajuste. La precisión no es accidental.

 

La calibración correcta de la sierra

 

Antes del primer uso y a intervalos regulares, toda ingletadora debe ser revisada y calibrada. Se utiliza una escuadra de alta calidad para comprobar si los topes de 90 grados para inglete y bisel son exactos. Las más mínimas desviaciones pueden llevar a huecos antiestéticos en las uniones de esquina. La mayoría de las sierras tienen tornillos de ajuste que permiten afinar los topes.

 

Pasos para un corte a inglete perfecto

 

  1. Ajustar el ángulo: Ajuste la plataforma giratoria al ángulo deseado y bloquéela. Para una esquina de 90 grados, se necesitan dos piezas de trabajo con un ángulo de inglete de 45° cada una.

  2. Posicionar la pieza de trabajo: Presione la pieza de trabajo firme y plana contra la guía.

  3. Marcar la línea de corte: Marque la línea de corte con un lápiz. Muchas sierras proyectan una línea láser o una sombra LED sobre la pieza de trabajo, lo que facilita enormemente la alineación.

  4. Asegurar la pieza de trabajo: Fije de forma segura la pieza de trabajo con la prensa provista. Las piezas de trabajo largas deben apoyarse en el lateral para evitar que se vuelquen.

  5. Ejecutar el corte: Encienda la sierra y guíe el cabezal de la sierra a través del material con un movimiento suave y constante. Con una sierra telescópica, el cabezal se tira primero hacia adelante, luego se baja y el corte se realiza empujándolo hacia atrás.

 

El desafiante corte compuesto: Inglete y bisel combinados

 

Un corte compuesto, también conocido como corte a inglete compuesto, se requiere para uniones de esquina complejas que no están en un solo plano, como con molduras de corona en gabinetes o en la construcción de tejados. Para esto, se ajustan tanto el ángulo de inglete en la plataforma giratoria como el ángulo de bisel en el cabezal de la sierra. Determinar los ángulos correctos requiere experiencia o el uso de tablas de ángulos especiales o buscadores de ángulos digitales.

 

Consejos y trucos para evitar astillado y marcas de quemaduras

 

  • Evitar el astillado: Una hoja de corte fino afilada es el mejor requisito previo. Además, puede pegar cinta de pintor sobre la línea de corte o colocar una "tabla de sacrificio" detrás de la pieza de trabajo, que sostiene las fibras que salen.

  • Prevenir marcas de quemaduras: Las marcas de quemaduras son causadas por una fricción excesiva. Las causas pueden ser una hoja de sierra desafilada o resinosa, una velocidad de avance demasiado lenta o un material inadecuado. La hoja de sierra debe limpiarse y afilarse regularmente. El corte debe realizarse rápidamente pero sin una presión excesiva.


 

Desarrollo histórico: De la sierra de mano a la sierra de alta tecnología

 

La necesidad de cortes de ángulo precisos es tan antigua como el oficio de la carpintería. Durante mucho tiempo, la caja de ingletes —una simple caja de madera con ranuras de sierra predefinidas— en combinación con una sierra de mano o una sierra fina fue la única ayuda. Esto era tedioso, lento y la precisión dependía en gran medida de la habilidad del usuario.

La mecanización comenzó a principios del siglo XX con la invención de la sierra de brazo radial. En esta máquina, el cabezal de la sierra cuelga de un brazo giratorio y extensible sobre la mesa de la sierra. Fue la primera máquina en combinar cortes transversales, de inglete y de bisel en un solo dispositivo y fue el estándar en los talleres profesionales durante décadas.

El avance para el uso móvil y una base de usuarios más amplia llegó en la década de 1960 con la invención de la primera ingletadora eléctrica, la antecesora directa de la ingletadora actual. Era más compacta, más ligera y más segura que la sierra de brazo radial. El desarrollo fue rápido: en las décadas siguientes, las máquinas se mejoraron con la función telescópica, la función de doble bisel, guías de línea de corte láser y motores más potentes. Los últimos desarrollos se centran en potentes tecnologías de batería que permiten un funcionamiento sin cable con plena potencia, así como en motores sin escobillas y pantallas digitales para una precisión y durabilidad aún mayores.


 

Costes, viabilidad económica y criterios de compra

 

El rango de precios de las ingletadoras y tronzadoras es enorme. La elección correcta depende del perfil de requisitos, la frecuencia de uso y el presupuesto.

 

Costes de adquisición: Desde modelos de entrada hasta máquinas profesionales

 

Las ingletadoras simples para uso ocasional de bricolaje están disponibles por una suma baja de tres dígitos. Ofrecen funciones básicas pero a menudo alcanzan sus límites en términos de precisión y durabilidad. En el rango de precios medio, se encuentran máquinas de alta calidad para aficionados al bricolaje ambiciosos y uso semiprofesional. Se caracterizan por una construcción más sólida, opciones de ajuste más precisas y, a menudo, una función telescópica. Las máquinas profesionales para el uso diario en obras o talleres se encuentran en el rango alto de tres a cuatro dígitos. Ofrecen máxima precisión, robustez, altas capacidades de corte, motores potentes y detalles bien pensados como una excelente extracción de polvo y mecánicas de funcionamiento suave.

 

Costes operativos: Hojas, energía y mantenimiento

 

Los costes de funcionamiento de una ingletadora son manejables. El mayor gasto son las hojas de sierra. Las hojas de alta calidad son más caras de comprar pero ofrecen una vida útil más larga y una mejor calidad de corte, y pueden ser reafiladas varias veces, lo que es más económico a largo plazo. El consumo de energía es moderado. El mantenimiento se limita esencialmente a la limpieza regular de la máquina de virutas y resina, la comprobación de los ajustes y el engrase ocasional de las partes móviles. Basándonos en los conocimientos de una gran cantidad de proyectos con clientes, nos aseguramos de que nuestras inspecciones no solo verifiquen la seguridad conforme a la CE, sino que también contribuyan a la eficiencia operativa a largo plazo y a la consistencia de la calidad de su maquinaria.

 

Criterios de compra importantes: En qué fijarse

 

  • Capacidad de corte: ¿Qué tan alta y ancha puede ser la pieza de trabajo como máximo? Esto está determinado por el diámetro de la hoja de sierra y la función telescópica.

  • Precisión y mano de obra: ¿Son exactos los topes de ángulo y están libres de holguras las guías? Una construcción sólida reduce las vibraciones.

  • Potencia: La potencia del motor en vatios debe coincidir con la aplicación principal prevista (por ejemplo, madera dura vs. madera blanda).

  • Características: Función telescópica, bisel simple o doble, láser o luz LED, arranque suave, control de velocidad.

  • Manejo y ergonomía: ¿Son los controles de fácil acceso y comprensibles? ¿Se puede transportar la sierra fácilmente?

  • Extracción de polvo: Una gestión eficiente del polvo es importante para la salud y un trabajo limpio.


 

Perspectivas futuras: La ingletadora en la era digital

 

Incluso con una herramienta tan establecida como la ingletadora, el desarrollo continúa. La tendencia hacia la digitalización es evidente en las pantallas de ángulo digitales que permiten ajustes aún más exactos y fáciles de leer. La tecnología de baterías es cada vez más potente, haciendo que las sierras con cable en la obra sean cada vez más obsoletas. Los avances en los sistemas de seguridad podrían incluir en el futuro tecnologías que detecten la proximidad de partes del cuerpo a la hoja de sierra y la detengan en un instante. La conectividad también es un tema: son concebibles sierras que reciban listas de corte directamente de un software de planificación y guíen al operador a través de los ajustes. Los sistemas de detección de materiales podrían ajustar automáticamente la velocidad al material que se está cortando para optimizar la calidad del corte y la vida útil de la hoja.


 

Seguridad al trabajar con ingletadoras: Minimizar los riesgos

 

Las ingletadoras son herramientas potentes. un manejo responsable y consciente de la seguridad es la máxima prioridad.

 

Equipo de Protección Personal (EPP)

 

Usar gafas de seguridad es esencial para proteger los ojos de las virutas y el polvo. Se recomienda encarecidamente el uso de protección auditiva debido al alto nivel de ruido. Una mascarilla antipolvo (al menos FFP2) protege las vías respiratorias del polvo fino de madera. Se deben evitar los guantes, ya que podrían ser atrapados por la hoja de sierra.

 

Manejo seguro de la pieza de trabajo

 

La pieza de trabajo siempre debe descansar firmemente contra la guía y estar bien fijada. ¡Nunca corte piezas pequeñas o redondas a mano alzada! Las manos siempre deben mantenerse a una distancia segura de la hoja de sierra giratoria (zona de seguridad). Las piezas de trabajo largas deben apoyarse en ambos lados de la sierra a la misma altura para evitar que se inclinen o vuelquen. Después del corte, solo devuelva el cabezal de la sierra a la posición de reposo superior cuando la hoja de sierra se haya detenido por completo.

 

Mantenimiento e inspección de la máquina como factor de seguridad

 

Una máquina mantenida e inspeccionada regularmente es una máquina segura. Todos los dispositivos de seguridad, especialmente el protector, deben estar intactos y funcionar sin problemas. Una hoja de sierra desafilada requiere más presión y aumenta el riesgo de accidente. Nuestro compromiso, construido sobre una amplia experiencia en diversos proyectos con clientes, es realizar inspecciones que respeten meticulosamente tanto los estándares de calidad como los principios de seguridad conformes a la CE, garantizando así un entorno de trabajo seguro.


 

FAQ - Preguntas frecuentes

 

 

¿Cuál es la verdadera diferencia entre una tronzadora y una ingletadora?

 

Históricamente, una tronzadora pura solo estaba diseñada para cortes rectos de 90 grados. Una ingletadora también podía realizar cortes de ángulo horizontales (ingletes). Hoy en día, esta distinción es prácticamente irrelevante, ya que casi todas las tronzadoras modernas también tienen una función de inglete. Por lo tanto, el término "ingletadora" o "tronzadora e ingletadora" se utiliza principalmente como un término general para todos los tipos.

 

¿Puedo cortar metal con mi ingletadora?

 

Sí, pero con importantes limitaciones. Las ingletadoras generalmente solo son adecuadas para cortar metales no ferrosos como aluminio, cobre o latón, así como plásticos. Esto requiere una hoja de sierra especial para cortar metal con un ángulo de ataque negativo y un alto número de dientes. El acero no debe cortarse bajo ninguna circunstancia, ya que la velocidad de la sierra es demasiado alta, lo que provocaría chispas peligrosas y la destrucción de la hoja de sierra y la máquina. Observe siempre las especificaciones del fabricante.

 

¿Para qué sirve la "función telescópica" y realmente la necesito?

 

La función telescópica permite mover el cabezal de la sierra hacia adelante y hacia atrás. Esto aumenta significativamente el ancho máximo de corte. Mientras que una sierra sin función telescópica solo podría cortar tablas de hasta 12-15 cm de ancho, una sierra telescópica puede manejar 30 cm y más, dependiendo del modelo. Por lo tanto, si planea cortar materiales anchos como laminado, parquet, paneles o tablas de estantería, una función telescópica es indispensable. Para simplemente cortar listones estrechos y maderas escuadradas, un modelo sin función telescópica también es suficiente.

Solicite una consulta gratuita www.evomatec.com