• Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
  • Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
  • Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
  • Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
  • Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
  • Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
  • Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
  • Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc

Blog


PUEDO USAR UNA SIERRA DE CINTA PARA CORTAR ALUMINIO? - SIERRA DE PERFIL DE ALUMINIO - Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
PUEDO USAR UNA SIERRA DE CINTA PARA CORTAR ALUMINIO?

¿Puedo usar una sierra de cinta para cortar aluminio? Una guía completa

 

La pregunta «¿puedo usar una sierra de cinta para cortar aluminio?» es una de las más comunes en talleres, empresas de mecanizado de metales y entre los aficionados al bricolaje más ambiciosos. La respuesta corta es: sí, absolutamente. Pero esta simple confirmación solo araña la superficie de un tema complejo y fascinante. Cortar aluminio con una sierra de cinta no solo es posible, sino que, si se hace correctamente, es uno de los métodos más eficientes, precisos y económicos para mecanizar este versátil metal ligero. Sin embargo, el éxito depende de manera crítica del equipo adecuado, los ajustes correctos y un conocimiento sólido de las propiedades específicas del aluminio. Esta guía profundiza en el tema, cubriendo cada aspecto, desde la selección de la hoja de sierra hasta los parámetros de corte óptimos y las precauciones de seguridad esenciales. Discutiremos en detalle los fundamentos técnicos, los desafíos físicos y las ventajas económicas para proporcionarle el conocimiento necesario para mecanizar aluminio con confianza y profesionalidad.

 

Fundamentos del serrado con cinta: una visión técnica general

 

Para entender por qué una sierra de cinta es tan adecuada para el aluminio, primero debemos observar su funcionamiento básico. Una sierra de cinta es una máquina herramienta que utiliza una banda de metal dentada sin fin que corre sobre dos o más volantes para cortar material. Este movimiento de corte continuo es una de las principales ventajas sobre otros tipos de sierras, como las circulares o las de vaivén, ya que permite un corte suave e ininterrumpido.

 

Cómo funciona una sierra de cinta

 

El corazón de cualquier sierra de cinta es la hoja de sierra, que es impulsada por un motor y gira en un bucle continuo. Un volante es el de accionamiento y el otro es el volante loco. La tensión de la cinta se ajusta con precisión para asegurar que no se deslice de los volantes y mantenga una trayectoria de corte recta. Elementos de guía por encima y por debajo del área de corte, a menudo compuestos por placas de carburo o rodamientos de bolas, estabilizan la cinta lateralmente y por detrás. Esta guía precisa minimiza las vibraciones y evita que la hoja se "desvíe", lo cual es crucial para la precisión dimensional al cortar aluminio. La pieza de trabajo se alimenta manualmente o, en máquinas industriales más grandes, mediante un mecanismo de avance hidráulico o mecánico.

 

Sierras de cinta verticales vs. horizontales: ¿qué tipo para qué material?

 

Las sierras de cinta se pueden dividir a grandes rasgos en dos categorías principales: sierras de cinta verticales y horizontales.

Sierras de cinta verticales: En este tipo, la hoja de sierra se encuentra en posición vertical. La pieza de trabajo se coloca sobre una mesa y se empuja a través de la hoja de sierra, ya sea manual o mecánicamente. Las sierras de cinta verticales son extremadamente versátiles y excelentes para cortes de contorno, recortar formas y procesar material en láminas. Son ideales para cortar perfiles o bloques de aluminio cuando se requieren geometrías complejas o cortes individuales rápidos.

Sierras de cinta horizontales: Aquí, la hoja de sierra se desplaza horizontalmente. El arco de la sierra, que aloja la cinta, las guías y el accionamiento, pivota hacia abajo a través de la pieza de trabajo firmemente sujeta. Este diseño está predestinado para cortes rectos de tronzado, especialmente para cortar a medida barras, tubos y perfiles. En entornos industriales, a menudo están automatizadas y son indispensables para la producción en serie de piezas de aluminio. Ofrecen una alta precisión de repetición y eficiencia.

 

El desarrollo histórico de la tecnología de la sierra de cinta

 

La idea de la sierra de cinta se remonta a principios del siglo XIX. Originalmente diseñada para la carpintería, revolucionó la fabricación de muebles y la ebanistería al permitir cortar formas curvas con precisión. Sin embargo, el verdadero desafío fue adaptar la tecnología para el mecanizado de metales. El desarrollo de hojas de sierra de alta resistencia que pudieran soportar las enormes fuerzas y temperaturas del corte de metales fue un hito. Las hojas de sierra de cinta bimetálicas, que combinan un respaldo flexible de acero para muelles con un filo de corte de alta dureza de acero de alta velocidad (HSS), convirtieron a la sierra de cinta en una herramienta indispensable en la industria metalúrgica desde mediados del siglo XX. Hoy en día, las hojas de sierra con punta de carburo permiten incluso el corte eficiente de aceros de alta aleación y superaleaciones, y, por supuesto, de aluminio en todas sus formas.


 

El aluminio como material: consideraciones especiales en el mecanizado

 

El aluminio no es simplemente aluminio. Sus propiedades únicas imponen demandas específicas al proceso de mecanizado. Comprenderlas puede evitar desde el principio problemas como un mal acabado superficial, hojas de sierra obstruidas y cortes imprecisos.

 

Propiedades físicas y químicas del aluminio

 

El aluminio es conocido por su baja densidad, alta conductividad eléctrica y excelente resistencia a la corrosion. Sin embargo, otras propiedades son cruciales para el mecanizado:

  • Baja dureza y alta ductilidad: El aluminio puro y muchas de sus aleaciones son relativamente blandos. En lugar de formar una viruta corta y quebradiza, el material tiende a producir una viruta larga y fluida.

  • Bajo punto de fusión: El aluminio se derrite a unos 660°C. El calor por fricción generado durante el serrado puede ser suficiente para que el material se funda en los filos de corte.

  • Alta conductividad térmica: El aluminio conduce el calor extremadamente bien. Por un lado, esto es ventajoso ya que el calor se disipa rápidamente de la zona de corte. Por otro lado, una refrigeración insuficiente puede llevar a un calentamiento significativo de toda la pieza de trabajo y de la cinta de sierra.

  • Tendencia a la formación de filo recrecido (BUE): Debido a su afinidad química, el aluminio tiende a "soldarse" al acero de herramientas de la hoja de sierra bajo presión y calor. Se forman pequeños depósitos de material en el filo de corte, creando lo que se conoce como filo recrecido o de aportación. Esto cambia la geometría del filo, conduce a mayores fuerzas de corte, un peor acabado superficial y, en el peor de los casos, puede hacer que la hoja se atasque y se rompa.

 

Aleaciones de aluminio comunes y su maquinabilidad

 

En la práctica, rara vez se utiliza aluminio puro. En su lugar, se emplean aleaciones a las que se añaden elementos como cobre, magnesio, silicio o zinc para mejorar las propiedades mecánicas. Estas aleaciones se clasifican en series (p. ej., 2xxx, 5xxx, 6xxx, 7xxx), y su maquinabilidad puede variar enormemente.

  • Aleaciones forjadas (p. ej., serie 6xxx como AlMgSi1): Son muy mecanizables. Producen virutas relativamente cortas y son menos propensas a la formación de filo recrecido. Son el "caso estándar" para el serrado.

  • Aleaciones de fundición (p. ej., aleaciones Al-Si): El contenido de silicio hace que estas aleaciones sean más abrasivas. Aquí, el desgaste de la hoja de sierra es mayor, por lo que los materiales de corte más duros (p. ej., carburo) pueden ser ventajosos.

  • Aleaciones de alta resistencia (p. ej., serie 7xxx como AlZnMgCu1,5): Estas aleaciones de "aluminio de aviación" son más duras y frágiles. A menudo se mecanizan mejor que las aleaciones blandas, pero requieren máquinas más rígidas y mayores fuerzas de corte.

 

El desafío: formación de viruta y generación de calor

 

La combinación de un material blando y una alta ductilidad conduce a la formación de virutas largas, tenaces y continuas al serrar aluminio. Estas deben ser evacuadas eficientemente de la ranura de corte. Si no es así, los huecos entre los dientes de la hoja de sierra (el espacio para la viruta) se obstruyen. Un espacio para la viruta obstruido conduce a un aumento drástico de la fricción y la temperatura. La hoja de sierra comienza a frotar en lugar de cortar, las fuerzas de corte se disparan y el riesgo de formación de filo recrecido o de rotura de la hoja aumenta masivamente. Por lo tanto, controlar la formación de viruta y la generación de calor es la clave para serrar aluminio con éxito.


 

Los factores decisivos para un corte de aluminio exitoso

 

El éxito al cortar aluminio con una sierra de cinta no es una cuestión de azar, sino el resultado de equilibrar cuidadosamente varios parámetros críticos. Cada uno de estos factores interactúa con los demás, formando un sistema que debe estar perfectamente armonizado.

 

Elegir la hoja de sierra de cinta correcta

 

La hoja de sierra de cinta es la herramienta más importante en todo el proceso. Una hoja inadecuada conducirá inevitablemente a la frustración y a malos resultados.

Material de la hoja Para el aluminio, las hojas de sierra de cinta bimetálicas han demostrado ser particularmente eficaces. Consisten en un respaldo de acero para muelles muy flexible sobre el que se suelda un filo de corte de acero de alta velocidad (HSS) de alta aleación. Esta combinación ofrece la simbiosis perfecta de resistencia al desgaste en la punta del diente y resistencia a la fatiga del material de respaldo contra la tensión de flexión constante. Para aleaciones de fundición de aluminio-silicio muy abrasivas o para la producción de alto volumen, las hojas de sierra de cinta con punta de carburo también pueden ser una alternativa económica, ya que ofrecen una vida útil significativamente más larga.

Paso de diente y TPI El paso de diente, a menudo especificado en Dientes Por Pulgada (TPI), es crucial para la evacuación de la viruta. Para el aluminio, la regla es: tan grueso como sea posible, tan fino como sea necesario. Un paso de diente grueso (bajo TPI) significa un gran hueco entre los dientes. Esto es esencial para acomodar las virutas de aluminio largas y voluminosas y transportarlas de forma segura fuera de la ranura de corte. Un paso de diente demasiado fino conducirá inevitablemente a la obstrucción de los huecos para la viruta. Como regla general, siempre debe haber al menos tres, pero no más de unos 24, dientes en contacto con el material en cualquier momento. Para material sólido de aluminio, los pasos de 2/3 o 3/4 TPI suelen ser una buena elección. Para perfiles de pared delgada, se debe elegir un paso más fino para evitar que los dientes se enganchen y para reducir las vibraciones.

Forma del diente y ángulo de desprendimiento La geometría de los dientes individuales tiene un gran impacto en el proceso de corte. Para materiales blandos y dúctiles como el aluminio, una forma de diente de gancho o de garra con un ángulo de desprendimiento positivo es ideal. Un ángulo de desprendimiento positivo (típicamente de +10° a +16°) asegura un corte agresivo y "pelador". El diente penetra más fácilmente en el material, las fuerzas de corte se reducen y se forma una viruta limpia y enrollada.

Ángulo de incidencia y triscado El ángulo de incidencia detrás del filo de corte asegura que el dorso del diente no roce contra el material ya cortado. El triscado, que es la flexión lateral alterna de los dientes, crea un canal de corte (ranura) que es más ancho que el respaldo de la hoja de sierra. Esto es esencial para minimizar la fricción, evitar que la hoja se atasque y llevar eficazmente el refrigerante y el lubricante al filo de corte.

 

Velocidad de corte y velocidad de avance: encontrar el equilibrio perfecto

 

Estos dos parámetros están inextricablemente unidos y deben adaptarse al material y a la hoja de sierra.

Velocidad de corte En comparación con el acero, el aluminio requiere velocidades de corte muy altas. Mientras que el acero se suele serrar a 20-80 m/min, los valores óptimos para el aluminio se sitúan típicamente entre 600 y 1.500 m/min, e incluso más en máquinas especiales. La alta velocidad promueve la formación de viruta y ayuda a llevarse el calor en la viruta, en lugar de transferirlo a la pieza de trabajo y a la herramienta. Una velocidad demasiado baja aumenta la fricción, promueve la formación de filo recrecido y puede llevar a un mal acabado superficial. Las sierras de cinta modernas diseñadas para metales no ferrosos ofrecen estos rangos de alta velocidad.

Velocidad de avance La velocidad de avance determina la rapidez con la que la hoja de sierra se mueve a través del material y, por lo tanto, el grosor de la viruta que cada diente individual elimina. El avance debe elegirse para producir una viruta definida y gruesa. Una velocidad de avance demasiado baja hará que los dientes simplemente rocen y pulan el material en lugar de cortar. Esto genera un calor por fricción extremo y conduce a un desgaste rápido y a la formación de filo recrecido. Una velocidad de avance demasiado alta puede sobrecargar los dientes y llevar a su rotura. El arte consiste en elegir un avance constante y fuerte que produzca una viruta limpia y enrollada.

 

Refrigeración y lubricación: esenciales para resultados limpios

 

Al serrar aluminio, una refrigeración y lubricación eficaces no son opcionales, sino absolutamente obligatorias. Realizan tres tareas cruciales:

  1. Refrigeración: Disipan el calor por fricción y deformación generado en el proceso de corte, evitando así que el aluminio se funda en el filo de corte.

  2. Lubricación: Reducen la fricción entre la hoja de sierra, la pieza de trabajo y las virutas. Esto minimiza significativamente la tendencia a la formación de filo recrecido.

  3. Lavado: El flujo de fluido arrastra las virutas fuera de la ranura de corte y de los huecos de los dientes, evitando la obstrucción.

Existen varios sistemas, siendo la Lubricación de Cantidad Mínima (MQL) o un sistema de lubricación por niebla a menudo ideales para el aluminio. Aquí, un aceite lubricante especial se atomiza con aire y se aplica específicamente a la cinta de sierra antes y después del corte. Esto es muy eficaz y consume solo pequeñas cantidades de lubricante. Un sistema de refrigeración por inundación clásico con una emulsión también es posible, pero a menudo no es tan eficiente como la lubricación dirigida. Para cortes ocasionales y cortos, una cera o aceite de corte aplicado manualmente puede ser una solución temporal.

 

Ajustes de la máquina y estabilidad

 

Una sierra de cinta potente con los parámetros correctos solo puede alcanzar su máximo potencial si la propia máquina está en perfectas condiciones. La estabilidad de la máquina es fundamental. Las vibraciones son el enemigo de todo corte preciso, ya que provocan superficies de mala calidad, desviaciones dimensionales y un desgaste prematuro de la hoja. Por lo tanto, una construcción de máquina pesada y resistente a la torsión es un requisito básico.

Además, la tensión correcta de la cinta y el ajuste preciso de las guías de la hoja son cruciales. Una tensión demasiado baja hace que la cinta "vibre" y se desvíe, mientras que una tensión demasiado alta ejerce una tensión excesiva sobre la cinta y los rodamientos de la máquina. Las guías de la hoja deben posicionarse lo más cerca posible de la pieza de trabajo y ajustarse exactamente al ancho de la hoja. Gracias a nuestros muchos años de experiencia adquirida en una multitud de proyectos con clientes, podemos asegurar que las inspecciones siempre se llevan a cabo con el máximo cuidado en cuanto a calidad y seguridad conforme a la CE. Una máquina perfectamente ajustada es la base para todo corte exitoso.


 

Guía paso a paso: cortar aluminio de forma segura y precisa con una sierra de cinta

 

Equipados con el conocimiento teórico, ahora podemos examinar el proceso práctico. Un enfoque metódico es la mejor garantía de seguridad y calidad.

 

Preparación del espacio de trabajo y la máquina

 

Un espacio de trabajo limpio y organizado es la base. Retire todos los elementos innecesarios del área de la máquina. Asegúrese de que la iluminación sea buena y de que el suelo esté libre de virutas o restos de refrigerante para evitar riesgos de resbalones. Compruebe el nivel del refrigerante o lubricante y el funcionamiento del sistema de suministro. Verifique el correcto funcionamiento de todos los dispositivos de seguridad, como las cubiertas protectoras y los interruptores de parada de emergencia.

 

Selección e instalación de la hoja de sierra

 

Seleccione la hoja de sierra según los criterios mencionados anteriormente: bimetálica o de carburo, paso de diente grueso (p. ej., 3/4 TPI para material macizo), diente de gancho con un ángulo de desprendimiento positivo. Instale la hoja siguiendo las instrucciones del fabricante. Preste atención a la dirección de giro correcta de los dientes: las puntas de los dientes deben apuntar en la dirección de corte. Tense la cinta a la tensión recomendada. Una cinta correctamente tensada suena brillante al pulsarla; una cinta floja suena apagada.

 

Configuración de los parámetros de corte

 

Ajuste en la máquina la alta velocidad de corte requerida para el aluminio. Posicione la guía de la hoja ajustable lo más cerca posible de la pieza de trabajo. Sujete la pieza de aluminio de forma firme y segura en la mordaza de la máquina o con abrazaderas. El aluminio es blando y puede deformarse por una presión de sujeción excesiva; por lo tanto, use mordazas protectoras para perfiles sensibles. Inicialmente, ajuste la velocidad de avance a un valor conservador y ajústela durante el corte.

 

El proceso de corte

 

Active el sistema de refrigeración/lubricación y ponga en marcha la máquina. Deje que la hoja de sierra alcance la velocidad máxima antes de que toque el material. Acerque lentamente la hoja de sierra a la pieza de trabajo y comience el corte con una velocidad de avance reducida. Una vez que la cinta esté completamente dentro del material, aumente la velocidad de avance hasta que observe una formación de viruta limpia y enrollada. Escuche los sonidos de la máquina: un sonido constante y zumbante es ideal. Los ruidos chirriantes o de traqueteo indican problemas como una velocidad de avance incorrecta, una hoja desafilada o vibraciones.

 

Post-procesamiento y mantenimiento

 

Después de completar el corte, retire el arco de la sierra y apague la máquina. Solo retire la pieza de trabajo cuando la hoja de sierra se haya detenido por completo. Los bordes cortados en las piezas de aluminio pueden ser muy afilados; desbárbelos con cuidado. Limpie la máquina de virutas y restos de refrigerante después de terminar su trabajo. En particular, los volantes y las guías de la hoja deben estar libres de virutas de aluminio adheridas, ya que estas pueden dañar la cinta o hacer que funcione de manera desigual.


 

La seguridad es lo primero: minimizar los riesgos al cortar aluminio

 

Trabajar con máquinas potentes siempre implica riesgos. Por lo tanto, un alto nivel de conciencia sobre la seguridad es esencial.

 

Equipo de Protección Individual (EPI)

 

Usar gafas de seguridad es la regla más importante e innegociable. Las virutas voladoras pueden causar lesiones oculares graves. También se recomienda encarecidamente la protección auditiva a altas velocidades de corte. Al manipular piezas y virutas con bordes afilados, son útiles los guantes resistentes a los cortes. Sin embargo, no se deben usar guantes durante el proceso de serrado en sí, ya que existe el riesgo de que sean atrapados por la hoja de sierra giratoria. La ropa ajustada y una redecilla para el pelo largo también son obligatorias.

 

Peligros de las virutas y el refrigerante

 

Las virutas de aluminio son ligeras y pueden volar lejos. También son extremadamente afiladas. Nunca retire las virutas de la máquina con las manos desnudas; use un cepillo o un gancho para virutas. El refrigerante o lubricante derramado puede hacer que el suelo sea muy resbaladizo. Mantenga siempre el área de trabajo limpia y seca.

 

Precauciones de seguridad relacionadas con la máquina

 

Todas las cubiertas protectoras de la máquina, especialmente la protección para la parte expuesta de la hoja de sierra, deben estar siempre en su lugar y cerradas. Familiarícese con la ubicación del interruptor de parada de emergencia para poder detener la máquina inmediatamente en caso de peligro. Nunca realice trabajos de mantenimiento o limpieza mientras la máquina esté en funcionamiento. Garantizar que cada máquina que inspeccionamos cumpla con los más altos estándares de seguridad de la CE es un principio fundamental de nuestro trabajo, reforzado por la amplia experiencia de innumerables proyectos con clientes. Esto no solo protege al operador, sino que también asegura la longevidad del equipo.


 

Aplicaciones e industrias: dónde brilla la sierra de cinta para el aluminio

 

La capacidad de cortar aluminio de manera eficiente y precisa convierte a la sierra de cinta en una herramienta clave en numerosos sectores.

  • Construcción metálica y de acero: Para cortar a medida perfiles, tubos y vigas para fachadas, marcos de ventanas, barandillas y elementos estructurales.

  • Industria automotriz: En el desarrollo de prototipos y la producción de componentes de chasis, bloques de motor y piezas de carrocería de aleaciones de aluminio.

  • Aeroespacial: Para el corte preciso de bloques y placas de aluminio de alta resistencia, que luego se fresan para convertirse en componentes estructurales complejos.

  • Ingeniería mecánica: Para la producción de carcasas, placas de montaje y otros componentes de máquinas.

  • Fundiciones: Para cortar compuertas y mazarotas de piezas de fundición de aluminio.

  • Arte y diseño: Artistas y diseñadores aprecian la flexibilidad de las sierras de cinta verticales para crear esculturas y objetos de diseño en aluminio.


 

Análisis de costes y viabilidad económica

 

La elección de un método de corte es siempre también una decisión económica. Aquí, la sierra de cinta sale muy bien parada.

 

Costes de adquisición de la máquina y accesorios

 

Los costes de inversión para una sierra de cinta varían mucho según su tamaño, nivel de automatización y potencia. Los modelos manuales simples ya están disponibles a un precio relativamente asequible. Las grandes sierras de cinta totalmente automáticas para la producción en serie industrial representan una inversión significativa, pero se amortizan gracias a la alta productividad y los bajos costes de mano de obra.

 

Costes operativos: hojas de sierra, refrigerante, energía

 

Los costes operativos son una gran ventaja de la sierra de cinta. En comparación con otros métodos como el corte por chorro de agua o por láser, el consumo de energía es significativamente menor. Los costes de las hojas de sierra son moderados y, con una aplicación correcta, las hojas bimetálicas de alta calidad alcanzan una larga vida útil. La pérdida de material también es mínima, ya que la ranura de una sierra de cinta es muy estrecha. Esto ahorra dinero real con las costosas aleaciones de aluminio.

 

Comparación con métodos de corte alternativos

 

  • Sierra circular: A menudo ofrece velocidades de corte aún más altas y superficies excelentes, pero generalmente se limita a cortes rectos y secciones transversales más pequeñas. Las sierras de cinta son más flexibles con grandes dimensiones de material.

  • Corte por chorro de agua: Corta sin aporte de calor y puede cortar casi cualquier contorno. Sin embargo, el proceso es muy lento y los costes operativos son altos.

  • Corte por láser: Muy rápido y preciso para chapa metálica, pero alcanza sus límites con materiales más gruesos (>15-20 mm). También se debe considerar la zona afectada por el calor (ZAC).

  • Fresado: Ofrece la más alta precisión, pero es un proceso mucho más complejo y que consume más tiempo, siendo excesivo para simples cortes de tronzado.

La sierra de cinta se posiciona como una excelente herramienta polivalente que ofrece un equilibrio excepcional entre velocidad, flexibilidad, precisión y economía, especialmente al cortar material macizo y perfiles grandes.


 

Perspectivas futuras de la tecnología de sierra de cinta en el contexto del procesamiento de aluminio

 

El desarrollo de la tecnología de la sierra de cinta no se detiene. La tendencia es claramente hacia la automatización y la optimización de procesos. Las sierras modernas están equipadas con sensores que monitorizan la fuerza de corte, la tensión de la cinta y las vibraciones en tiempo real. El sistema de control ajusta automáticamente la velocidad de avance y la velocidad de corte para operar el proceso en su límite de rendimiento óptimo (control adaptativo). La integración en entornos de producción en red (Industria 4.0) permite un seguimiento de pedidos sin interrupciones y un mantenimiento predictivo, minimizando el tiempo de inactividad no planificado. También hay avances continuos en las hojas de sierra a través de nuevos materiales de corte, recubrimientos y geometrías de dientes específicamente adaptados a los desafíos de las aleaciones de aluminio modernas.


 

Errores comunes y cómo evitarlos

 

Incluso los operadores experimentados cometen errores. Conocer los escollos más comunes ayuda a evitarlos de manera proactiva.

  • Hoja de sierra incorrecta: Usar una hoja de sierra para madera o acero para el aluminio. Resultado: dientes obstruidos, filo recrecido, rotura de la hoja. Solución: Siempre use una hoja especial para metales no ferrosos con un paso grueso y un ángulo de desprendimiento positivo.

  • Velocidad de corte demasiado baja: Conduce a frotar en lugar de cortar, aumenta la temperatura y promueve la formación de filo recrecido. Solución: Use el rango de alta velocidad recomendado para el aluminio.

  • Sin lubricación o insuficiente: La razón más común para hojas de sierra obstruidas y malas superficies. Solución: Siempre use un refrigerante adecuado o un sistema de lubricación de cantidad mínima.

  • «Miedo» a una alta velocidad de avance: Una velocidad de avance demasiado vacilante hace que la hoja roce y se desgaste rápidamente. Solución: Elija con audacia una velocidad de avance que produzca una viruta limpia y gruesa.

  • Tensión de la cinta incorrecta: Conduce a cortes torcidos o a una tensión excesiva en la máquina y la hoja. Solución: Verifique y ajuste regularmente la tensión de la cinta según las especificaciones.

A partir de los conocimientos que hemos adquirido en una gran cantidad de proyectos con clientes, sabemos que la prevención de errores comienza con una inspección impecable de la máquina. Nuestro compromiso es ofrecer la más alta calidad y seguridad conforme a la CE en cada aspecto de nuestras evaluaciones. Un sistema bien mantenido y correctamente ajustado es el mejor seguro contra los defectos de producción.


 

FAQ - Preguntas frecuentes

 

 

¿Puedo cortar aluminio con una hoja de sierra de cinta para madera?

 

No, esto está totalmente desaconsejado. Las hojas para madera tienen una geometría de diente completamente inadecuada y un paso de diente demasiado fino. Los huecos para la viruta son demasiado pequeños y se obstruirían inmediatamente con las virutas blandas de aluminio. Esto conduce a una generación de calor extrema, una alta probabilidad de formación de filo recrecido y puede dañar la hoja de sierra y la pieza de trabajo, representando un peligro de seguridad significativo.

 

¿Qué refrigerante es mejor para el aluminio?

 

Los aceites de corte especiales para el mecanizado de metales no ferrosos, aplicados mediante Lubricación de Cantidad Mínima (MQL) o un sistema de pulverización de niebla, son ideales. Estos ofrecen excelentes propiedades lubricantes que contrarrestan la formación de filo recrecido. Las emulsiones de refrigerante solubles en agua también son adecuadas, siempre que estén aprobadas para el aluminio y tengan un buen rendimiento de lubricación. Para cortes cortos y ocasionales, una cera de corte en forma de barra sólida también puede ser una alternativa simple y limpia.

 

¿Cómo sé si mi hoja de sierra de cinta está desafilada?

 

Hay varias señales de una hoja de sierra desafilada. Los tiempos de corte se vuelven notablemente más largos y tiene que aumentar la presión de avance para atravesar el material. La superficie de corte se vuelve más áspera y puede mostrar marcas de quemaduras. La máquina funciona más ruidosamente y pueden aumentar las vibraciones. Otra señal clara es cuando la hoja de sierra se "desvía" en el corte, es decir, ya no mantiene una línea recta. En ese momento, definitivamente es hora de cambiarla.

Solicite una consulta gratuita www.evomatec.com