• Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
  • Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
  • Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
  • Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
  • Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
  • Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
  • Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
  • Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc

Blog


SIERRA CIRCULAR PARA PERFILES DE ALUMINIO - SIERRAS - Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
SIERRA CIRCULAR PARA PERFILES DE ALUMINIO

La Sierra Circular para Perfiles de Aluminio: Una Obra Maestra de Precisión para la Fabricación Moderna

 

La sierra circular para perfiles de aluminio es mucho más que una simple herramienta para cortar metal; es el corazón palpitante de innumerables líneas de producción en la industria global. Como máquina altamente especializada, constituye la base crucial para el procesamiento preciso y eficiente de perfiles de aluminio, un material que se ha vuelto indispensable en los productos modernos debido a su combinación única de bajo peso, alta estabilidad y resistencia a la corrosión. Desde cortes con precisión milimétrica para marcos de ventanas y complejos cortes de inglete en la construcción de fachadas hasta componentes de alta resistencia en las industrias automotriz y aeroespacial, la calidad del producto final depende de la precisión del primer corte. En este profundo artículo técnico, exploraremos todas las facetas de esta fascinante tecnología de máquinas. Viajaremos desde su desarrollo histórico y un análisis detallado de sus componentes técnicos hasta sus diversos campos de aplicación, y también examinaremos los aspectos económicos y las perspectivas de futuro en la era de la Industria 4.0.


 

De la Sierra de Mano al Centro CNC: un Viaje a través de la Historia de la Tecnología de Serrado de Metales

 

La evolución de la sierra circular para perfiles de aluminio es una crónica impresionante del progreso técnico, impulsada por la incesante demanda de más velocidad, precisión y automatización en la fabricación industrial.

 

Los Orígenes en la Artesanía: Métodos de Corte Manuales

 

Antes de que la energía mecánica estuviera disponible, cortar metales era una tarea laboriosa y puramente manual. Las sierras de arco manuales con hojas de acero endurecido eran la herramienta de elección. Este proceso requería no solo un enorme esfuerzo físico, sino también un alto grado de destreza para lograr cortes siquiera aproximadamente rectos y en ángulo. La productividad era extremadamente baja, y producir piezas en serie con precisión repetible era virtualmente imposible. La calidad del corte dependía directamente de la habilidad y resistencia del artesano.

 

La Revolución Industrial: la Llamada a la Potencia Mecanizada

 

Con la llegada de la máquina de vapor y más tarde del motor eléctrico, comenzó la primera gran transformación en el mecanizado de metales. Las sierras de arco mecánicas, que imitaban el movimiento de vaivén manual, se hicieron cargo del trabajo pesado y aumentaron significativamente el rendimiento de corte. Poco después, la invención de la sierra circular revolucionó fundamentalmente el proceso. El disco de sierra en rotación continua permitió un mecanizado ininterrumpido y, por lo tanto, velocidades de corte significativamente más altas. Los primeros modelos eran robustos y de construcción simple, diseñados principalmente para cortar acero y hierro macizos. Sin embargo, para materiales más ligeros como el aluminio, todavía eran demasiado toscos e imprecisos.

 

El Avance Decisivo: Carburo y Accionamientos Eléctricos

 

Un hito decisivo fue el desarrollo y la proliferación del carburo cementado. Recubrir los discos de sierra con filos de carburo de tungsteno, un material extremadamente duro y resistente al desgaste, fue una revolución tecnológica. De repente, fue posible aumentar las velocidades de corte muchas veces y, al mismo tiempo, extender drásticamente la vida útil de las herramientas. Este fue el nacimiento de la sierra para metales moderna, específicamente adaptada a los requisitos de los metales no ferrosos como el aluminio. Paralelamente, los motores eléctricos se volvieron cada vez más potentes y compactos, lo que permitió la construcción de máquinas más estables y precisas.

 

La Era Digital: los Controles NC y CNC lo Cambian Todo

 

La fase de desarrollo más reciente y profunda fue iniciada por la microelectrónica. Inicialmente, los sistemas de Control Numérico (NC) permitieron la automatización de tareas de posicionamiento, como el desplazamiento a topes de longitud predefinidos. Sin embargo, el verdadero salto cuántico se logró con la tecnología de Control Numérico por Computadora (CNC). El control asistido por computadora permitió la automatización completa de flujos de trabajo complejos. Las sierras circulares para perfiles de aluminio modernas son ahora centros de mecanizado altamente integrados. Pueden importar listas de corte de programas CAD, alimentar y sujetar perfiles automáticamente, cortar en cualquier ángulo deseado y depositar las piezas terminadas de forma ordenada. Esta automatización ha maximizado la productividad, minimizado el factor de error humano y alcanzado un nivel de precisión que era impensable hace solo unas décadas.


 

Anatomía de una Sierra Circular de Alto Rendimiento: la Estructura Técnica Detallada

 

El rendimiento excepcional de una sierra circular para perfiles de aluminio moderna resulta de la interacción perfecta de sus componentes mecánicos y electrónicos de alta calidad. Cada parte está optimizada para una máxima estabilidad, precisión y durabilidad.

 

La Bancada de la Máquina: la Base para una Precisión sin Vibraciones

 

El fundamento de toda sierra precisa es una bancada de máquina masiva y resistente a la torsión. Generalmente consiste en una construcción de acero soldado pesada y muy nervada que se somete a un tratamiento de alivio de tensiones por recocido después de la soldadura, o de fundición mineral que amortigua las vibraciones. En Evomatec, ponemos especial énfasis en una construcción de bastidor extremadamente robusta, ya que constituye la base para la longevidad y la precisión duradera de toda la máquina. Este alto peso y diseño sofisticado son esenciales para absorber eficazmente las fuerzas dinámicas y las vibraciones que se producen durante el proceso de serrado a altas velocidades. Esta es la única manera de evitar que el disco de sierra "cante" y de garantizar una superficie de corte impecable y lisa.

 

La Unidad de Serrado: el Corazón del Motor, la Caja de Cambios y el Sistema de Guía

 

La unidad de serrado es el componente activo que realiza el corte. Consiste en un potente motor trifásico diseñado específicamente para un alto par a velocidades moderadas, un requisito crucial para el mecanizado de aluminio. La potencia se transmite al disco de sierra generalmente a través de una robusta caja de cambios o una transmisión por correa de bajo mantenimiento. Toda la unidad está montada sobre guías lineales de alta precisión, templadas y rectificadas, que aseguran un movimiento absolutamente sin holguras y suave del agregado de sierra. Esto garantiza la adherencia exacta a la geometría de corte durante toda la vida útil de la máquina.

 

El Disco de Sierra Circular: la Ciencia detrás del Corte Perfecto

 

El disco de sierra es la herramienta real, y su selección es de importancia crucial para la calidad del corte. Para el aluminio, solo se utilizan discos de sierra circular con punta de carburo. Las características clave son:

  • Geometría del Diente: La forma más extendida y eficaz es la de diente trapezoidal-plano (TP). En este diseño, un diente trapezoidal ligeramente más alto precorta el centro de la ranura, mientras que un diente plano posterior y más bajo limpia los bordes. Este principio distribuye la fuerza de corte de manera óptima, evita el astillado de los bordes y produce una excelente calidad de superficie.

  • Ángulo de Ataque: Para los perfiles de aluminio, se utiliza casi exclusivamente un ángulo de ataque negativo. La punta del diente está ligeramente inclinada hacia atrás. Esto conduce a un corte de raspado controlado que evita que la sierra se "clave" agresivamente en el material blando. Esto es esencial, especialmente para perfiles de paredes delgadas y delicados, para evitar la deformación.

  • Número de Dientes: El número óptimo de dientes depende del grosor de la pared a cortar. La regla general es: de dos a cuatro dientes siempre deben estar en contacto con el material al mismo tiempo. Para perfiles de paredes delgadas (p. ej., en la construcción de ventanas), se elige un alto número de dientes para un corte limpio y sin desgarros. Para materiales macizos, se necesitan menos dientes con espacios para virutas más grandes para eliminar eficazmente las virutas generadas.

 

El Sistema de Avance: de Manual a Servomotorizado

 

El avance describe el movimiento del disco de sierra a través de la pieza de trabajo. Mientras que en las máquinas simples esto se hace manualmente, en la fabricación profesional dominan los sistemas automatizados:

  • Avance Neumático: Un cilindro neumático mueve la unidad de serrado. Esta es una solución robusta y económica.

  • Avance Hidroneumático: Este sistema combina la potencia de la neumática con el movimiento suave y sin sacudidas de un cilindro hidráulico cerrado. El resultado es un avance muy constante, que mejora la calidad del corte y aumenta la vida útil del disco de sierra.

  • Avance por Servomotor: La cúspide tecnológica. Un servomotor de alta dinámica acciona la unidad de serrado a través de un husillo de bolas. La velocidad, la aceleración y la posición pueden ser programadas con precisión por el control CNC y adaptadas al perfil respectivo. Esto permite los tiempos de ciclo más cortos con la máxima calidad de corte.

 

Sistemas de Sujeción: Indispensables para la Seguridad y la Precisión

 

La sujeción segura y sin deformaciones de la pieza de trabajo es fundamental. Los cilindros de sujeción neumáticos, que actúan sobre el perfil tanto horizontal como verticalmente, son el estándar aquí. Presionan firmemente el perfil contra las superficies de tope y la mesa de la máquina, evitando cualquier movimiento o vibración durante el corte. Los controles modernos monitorean la presión de sujeción y solo liberan el ciclo de serrado cuando la pieza de trabajo está firmemente fijada.

 

Tecnología de Seguridad: Protección para el Hombre y la Máquina

 

Trabajar con herramientas rotativas a alta velocidad requiere medidas de seguridad sin concesiones. Las sierras circulares para perfiles de aluminio modernas cuentan con una cabina de protección completa que sella herméticamente el área de trabajo durante la operación. La cabina solo se abre después de que el disco de sierra se haya detenido por completo. La operación a dos manos, los interruptores de parada de emergencia y la supervisión de todas las funciones relevantes para la seguridad por parte del sistema de control son legalmente obligatorios y cumplen con la Directiva de Máquinas europea. Gracias a nuestros muchos años de experiencia en una multitud de proyectos de clientes, podemos garantizar que las inspecciones siempre se realicen con el máximo cuidado en cuanto a calidad y seguridad conforme a la CE.


 

Versatilidad en la Aplicación: los Diferentes Tipos de Sierras Circulares para Perfiles de Aluminio

 

El mercado ofrece una amplia gama de tipos de máquinas desarrolladas para perfiles de tareas específicas.

 

La Sierra de Corte Ascendente: el Clásico para Cortes Rectos

 

En este diseño, el disco de sierra se mueve desde debajo de la mesa de la máquina hacia arriba, penetrando en la pieza de trabajo. Esto ofrece un alto nivel de seguridad, ya que el disco está completamente oculto en su posición de reposo. Las sierras de corte ascendente son ideales para cortes rápidos y precisos de 90 grados en la producción en serie y a menudo se combinan con sistemas automáticos de medición de longitud y posicionamiento.

 

La Sierra Ingletadora: Flexibilidad para Conexiones en Ángulo

 

La sierra ingletadora es la todoterreno. Su cabezal de sierra puede girar horizontalmente (generalmente de 45° a la izquierda a 45° a la derecha) para producir cortes en ángulo. Muchos modelos también permiten inclinar el cabezal de sierra para cortes de doble inglete en dos planos. Es la máquina ideal para talleres con una amplia gama de piezas y ángulos que cambian con frecuencia.

 

La Sierra de Doble Inglete: Máxima Eficiencia en la Construcción de Marcos

 

Para la producción de construcciones de marcos (ventanas, puertas, elementos de fachada), la sierra de doble inglete es la solución insuperable. Tiene dos unidades de sierra, una de las cuales es fija mientras que la otra se mueve motorizada a la longitud deseada. Ambos extremos de un perfil se cortan así a la longitud y al ángulo exactos (p. ej., 2 x 45°) en una sola operación. Esto reduce a la mitad el tiempo de procesamiento en comparación con una sierra de inglete simple y garantiza un paralelismo y una precisión angular perfectos, lo cual es esencial para marcos que encajen perfectamente.

 

Sierras Verticales y Sierras de Gran Formato: Potencia para Secciones Transversales Masivas

 

Cuando se trata de cortar bloques, placas o piezas fundidas de aluminio muy grandes y macizas, se utilizan sierras verticales. Aquí, un disco de sierra de grandes dimensiones se mueve de arriba hacia abajo a través del material firmemente sujeto. Estas máquinas están diseñadas para una estabilidad extrema y un alto rendimiento de corte y se encuentran principalmente en el comercio de herramientas, fundiciones e ingeniería pesada.

 

Centros de Serrado Automatizados: la Clase Superior del Procesamiento de Perfiles

 

Un centro de serrado representa el más alto nivel de automatización. Integra una sierra de doble inglete de alto rendimiento en una célula de producción completa. Un cargador de barras adjunto alimenta automáticamente los perfiles. una pinza programable empuja con precisión el material a la siguiente posición de corte. Las piezas terminadas se retiran a través de una cinta de salida y opcionalmente pueden ser etiquetadas para su posterior procesamiento o recogidas por un robot. Dichos centros, como los que también diseña Evomatec para la producción industrial a gran escala, operan casi sin personal y ofrecen la máxima productividad y fiabilidad del proceso.


 

Tecnología Clave Intersectorial: Dónde son Indispensables las Sierras para Perfiles de Aluminio

 

Las aplicaciones para perfiles de aluminio cortados con precisión son tan diversas como la propia industria.

 

Construcción de Ventanas, Puertas y Fachadas: el Área de Aplicación Principal

 

Este es el dominio de la sierra de doble inglete. La producción de perfiles de ventanas y puertas con rotura de puente térmico o los complejos sistemas de montantes y travesaños en la construcción de fachadas modernas requieren una precisión dimensional, angular y de longitud absoluta para garantizar la estanqueidad, la estabilidad y una apariencia impecable.

 

Ingeniería Mecánica y de Plantas: para Bastidores y Dispositivos de Protección

 

En la ingeniería mecánica, los perfiles de sistema de aluminio se utilizan para la construcción de bastidores de máquinas, cerramientos de protección, sistemas de puestos de trabajo y componentes de automatización. Las ventajas son el bajo peso, la alta flexibilidad y el montaje rápido. Aquí se utilizan a menudo sierras de inglete simples y flexibles.

 

Industria Automotriz y Aeroespacial: Construcción Ligera con los Más Altos Estándares

 

En la construcción de vehículos y aeronaves, el aluminio es el material elegido para reducir el peso. Los perfiles se utilizan para estructuras de carrocería, molduras, sistemas de portaequipajes de techo o componentes interiores. Los requisitos de calidad de corte y documentación del proceso son extremadamente altos aquí.

 

Industria del Mueble y Diseño de Interiores: la Estética se une a la Función

 

En el mobiliario y el diseño de interiores de alta calidad, los perfiles de aluminio se utilizan para elementos de diseño visibles como tiradores, marcos para vitrinas, sistemas de estanterías o como acabados de cantos. El borde cortado debe ser absolutamente perfecto y sin rebabas aquí, ya que a menudo es una característica de calidad visible.

 

Construcción de Ferias, Tiendas y Expositores: Sistemas Modulares Fabricados con Precisión

 

La flexibilidad de los stands de feria y los sistemas de equipamiento de tiendas se basa en perfiles de sistema fabricados con precisión. Una alta precisión de repetición de los cortes es crucial para que los componentes modulares se puedan volver a montar una y otra vez con un ajuste perfecto.

 

Industria Solar y Eléctrica: Producción en Masa de Marcos y Soportes

 

Los marcos de los módulos solares y los sistemas de montaje para instalaciones fotovoltaicas se fabrican en grandes cantidades a partir de perfiles de aluminio. Aquí se demandan centros de serrado totalmente automatizados que ofrezcan las más altas cantidades de producción con calidad constante en operación de tres turnos.


 

El Camino hacia el Resultado de Corte Perfecto: Parámetros de Proceso y Factores de Influencia

 

Incluso la mejor máquina solo ofrece resultados óptimos si los parámetros del proceso son los correctos.

 

Elección de la Velocidad de Corte y RPM Óptimas

 

La velocidad de corte (la velocidad a la que la punta de un diente penetra en el material) debe ajustarse a la aleación de aluminio respectiva. Velocidades demasiado altas conducen a una generación excesiva de calor y pueden hacer que el material se derrita, lo que resulta en una superficie deficiente y filo recrecido en el disco de sierra. Velocidades demasiado bajas reducen la productividad. Las máquinas modernas a menudo ofrecen control de velocidad variable para optimizar el proceso.

 

Velocidad de Avance: el Ritmo Adecuado para Cada Perfil

 

La velocidad de avance debe estar en la proporción correcta con la velocidad de rotación. Un avance demasiado rápido sobrecarga el motor y el disco de sierra, lo que provoca vibraciones y un corte sucio. Un avance demasiado lento es improductivo y genera calor por fricción. Con los controles desarrollados por Evomatec, estos parámetros se pueden almacenar en tablas de tecnología y recuperar automáticamente para perfiles específicos.

 

El Papel Crucial de la Tecnología de Refrigeración y Lubricación

 

Al mecanizar aluminio, una refrigeración y lubricación eficaces son esenciales para minimizar la fricción y evitar la formación de un filo recrecido. El método más utilizado hoy en día es la Lubricación de Cantidad Mínima (MQL). Se rocía una fina niebla de aceite y aire directamente sobre los filos de corte del disco de sierra. Esto enfría eficazmente, lubrica de manera óptima y también es respetuoso con el medio ambiente, ya que solo se consumen cantidades muy pequeñas de lubricante.

 

Mantenimiento y Conservación como Garantía de Calidad

 

Una máquina mantenida de forma regular y profesional es el requisito previo para una alta calidad de producción constante. Esto incluye la comprobación y limpieza de las guías, la inspección de los sistemas de sujeción y la inspección regular de los dispositivos de seguridad. Nuestra profunda experiencia, adquirida en numerosas instalaciones de clientes, nos permite llevar a cabo cada revisión con un enfoque inflexible en la calidad y el pleno cumplimiento de las directrices de seguridad CE.


 

Rentabilidad y Análisis de Inversión: por qué la Calidad Vale la Pena

 

La compra de una sierra circular profesional para perfiles de aluminio es una inversión estratégica en la competitividad de una empresa.

 

Costos de Adquisición: una Visión Diferenciada

 

El rango de precios es enorme, desde unos pocos miles de euros para una simple tronzadora manual hasta sumas de seis cifras para un centro de serrado totalmente automatizado. El precio está determinado por el grado de automatización, el tamaño, la precisión, el tipo de control y el equipo adicional. Sin embargo, una mayor inversión inicial en automatización y precisión se amortiza rápidamente a través de menores costos de mano de obra y menos desperdicios.

 

Costos Operativos: más que solo Electricidad y Discos de Sierra

 

Los costos operativos incluyen no solo los costos de energía y herramientas (discos de sierra, costos de afilado), sino también los costos de mantenimiento, conservación y tiempos de configuración. Un diseño de máquina de alta calidad y bien pensado reduce la susceptibilidad al mantenimiento. Un sistema de control intuitivo, estándar en las máquinas Evomatec, acorta los tiempos de configuración y minimiza los errores del operador, lo que reduce directamente los costos operativos.

 

Retorno de la Inversión (ROI): cómo la Precisión y la Eficiencia Reducen los Costos

 

El ROI se realiza a través de varios factores:

  • Reducción de los Costos de Personal: La automatización reduce el esfuerzo manual y permite la operación con menos personal.

  • Ahorro de Material: Una mayor precisión y listas de corte optimizadas minimizan los recortes y los costosos desperdicios.

  • Eliminación de Retrabajos: Cortes perfectos y sin rebabas a menudo ahorran el paso posterior completo de desbarbado.

  • Aumento de la Productividad: Tiempos de ciclo más cortos conducen a una mayor cantidad de producción por unidad de tiempo.

 

Conservación del Valor a Largo Plazo a través de una Construcción Robusta y Servicio

 

Una máquina es una inversión a largo plazo. Una construcción robusta, el uso de componentes de alta calidad y la disponibilidad de servicio profesional y repuestos aseguran el valor de la máquina durante muchos años. Por la suma de nuestras experiencias en proyectos, sabemos que un proceso de aceptación cuidadoso es crucial. Es por eso que garantizamos el cumplimiento de los más altos estándares de calidad y las normas de seguridad CE obligatorias durante cada inspección, lo que asegura el valor a largo plazo de su inversión.


 

El Futuro del Serrado: Industria 4.0, Automatización y Sostenibilidad

 

El desarrollo de la sierra circular para perfiles de aluminio no se detiene. Las megatendencias actuales están dando forma a la próxima generación de estas máquinas.

 

Interconexión y Cadenas de Procesos Digitales

 

Las sierras modernas ya no son unidades aisladas. Están completamente integradas en la infraestructura digital de la empresa. Se comunican con los sistemas ERP y CAD/CAM a través de interfaces de red. Las órdenes de producción se envían digitalmente a la máquina, y esta informa los datos de consumo, los recuentos de piezas y su estado al sistema de control en tiempo real.

 

Mantenimiento Predictivo

 

Los sensores monitorean el estado de los componentes críticos de la máquina, como motores, rodamientos y guías. Al analizar datos como vibraciones, temperatura y consumo de energía, el sistema de control puede predecir cuándo se requiere mantenimiento o un componente está a punto de desgastarse. Esto permite la programación de trabajos de mantenimiento y evita costosas paradas no planificadas de la máquina.

 

Integración de Robótica y Células Totalmente Automatizadas

 

La automatización completa de la cadena de procesos es el próximo objetivo. Los robots no solo se encargarán de la carga y descarga de la sierra, sino que también transferirán las piezas cortadas directamente a los centros de mecanizado posteriores, como las fresadoras CNC. La sierra se convierte en un módulo inteligente en una célula de producción autónoma.

 

Eficiencia Energética y Tecnologías que Ahorran Recursos

 

La sostenibilidad se está convirtiendo en un factor cada vez más importante. Las futuras máquinas contarán con accionamientos energéticamente eficientes, modos de espera inteligentes y sistemas de lubricación de cantidad mínima aún más optimizados para minimizar la huella ambiental de la producción.


 

Preguntas Frecuentes (FAQ)

 

 

¿Por qué no se puede usar una sierra circular de madera normal para el aluminio?

 

Las razones son numerosas y están relacionadas con la seguridad. Las sierras circulares para madera tienen velocidades demasiado altas, lo que calentaría el aluminio y haría que se embadurne. Los discos de sierra para madera tienen una geometría de diente positiva que se engancharía en el aluminio blando, lo que puede provocar un peligroso retroceso. Además, faltan dispositivos de sujeción especializados y una refrigeración adecuada, lo que hace que el proceso sea inseguro y el resultado inutilizable.

 

¿Qué significa Lubricación de Cantidad Mínima (MQL) y por qué es tan importante?

 

La Lubricación de Cantidad Mínima es un proceso en el que una mezcla de aire y una cantidad mínima de aceite lubricante especial se rocía como una fina niebla directamente sobre los dientes del disco de sierra. Esto tiene tres efectos cruciales: enfría el filo de corte, reduce la fricción entre la herramienta y la pieza de trabajo, y ayuda a evacuar las virutas. Los resultados son una calidad de corte significativamente mejor, una vida útil del disco de sierra masivamente aumentada y un entorno de trabajo limpio y casi seco.

 

¿Cómo elijo el número correcto de dientes para mi disco de sierra?

 

La regla de oro más importante es que al menos de dos a cuatro dientes siempre deben estar en contacto con el material al mismo tiempo. Para perfiles de paredes delgadas (p. ej., 2-3 mm de grosor), elegiría un disco de sierra con un alto número de dientes (p. ej., 100-120 dientes para un diámetro de 500 mm) para lograr un resultado de corte limpio y sin desgarros. Para cortar aluminio macizo, por otro lado, necesita un disco de sierra con significativamente menos dientes (p. ej., 60-80 dientes) para que las grandes cámaras para virutas entre los dientes puedan acomodar y eliminar el gran volumen de virutas.


Solicitar una consulta gratuita www.evomatec.com