• Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
  • Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
  • Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
  • Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
  • Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
  • Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
  • Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
  • Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc

Blog


CENTRO DE MECANIZADO DE PERFILES PARA ACERO - CENTRO DE MECANIZADO DE PERFILES - Máquinas de perfil de aluminio, máquinas de metal, máquinas de madera, máquinas de upvc
CENTRO DE MECANIZADO DE PERFILES PARA ACERO

CENTRO DE MECANIZADO DE PERFILES PARA ACERO

 

Un centro de mecanizado de perfiles de última generación para el procesamiento de acero es la central de energía y la respuesta tecnológica a las exigencias extremas del mecanizado pesado de componentes largos. El acero, el epítome de la resistencia y la resiliencia, es la columna vertebral de la ingeniería mecánica, automotriz y de construcción de acero moderna. Sin embargo, sus excepcionales propiedades mecánicas hacen que su mecanizado sea una de las disciplinas más exigentes en la tecnología de fabricación. Enormes fuerzas de corte, altas cargas térmicas y un desgaste abrasivo imponen las más altas exigencias al hombre, la máquina y la herramienta. Un centro de mecanizado de perfiles especializado para acero está diseñado precisamente para estas condiciones brutales. Ha revolucionado fundamentalmente la forma en que las pesadas vigas y perfiles de acero en bruto se transforman en elementos de construcción de alta precisión y listos para instalar. Esta guía completa está dedicada en detalle al fascinante mundo de estas potencias. Nos sumergiremos profundamente en las necesidades tecnológicas, los principios físicos del mecanizado de acero, las aplicaciones específicas de la industria y los desarrollos orientados al futuro. Este artículo sirve como una obra de referencia bien fundada para todos aquellos que deseen comprender y dominar la complejidad y el enorme potencial del mecanizado de perfiles de acero.

 

El Material Acero: El Desafío para el Hombre y la Máquina

 

Para entender la necesidad de una máquina especializada, primero hay que considerar los desafíos fundamentales que el material acero plantea al proceso de mecanizado.

 

Propiedades del Acero Estructural y del Acero Inoxidable en Formato de Perfil

 

El acero es una aleación de hierro y carbono, cuyas propiedades se pueden variar en un amplio espectro añadiendo otros elementos y mediante tratamiento térmico. En el contexto del mecanizado de perfiles, hablamos principalmente de aceros estructurales (por ejemplo, S235, S355), que se utilizan para estructuras de carga, o de aceros inoxidables (por ejemplo, 304, 316), que tienen una alta resistencia a la corrosión. Todos tienen en común una alta densidad (aprox. 7,85 g/cm³), una alta resistencia a la tracción y tenacidad. Sin embargo, a diferencia del aluminio, son mucho peores conductores del calor.

 

Altas Fuerzas de Corte y Carga Térmica como Obstáculos Centrales

 

Estas propiedades conducen a dos desafíos centrales durante el mecanizado:

  1. Enormes Fuerzas de Corte: Para arrancar una viruta del acero, se necesitan fuerzas extremadamente altas. Toda la máquina, desde el husillo hasta las guías y la bancada, debe soportar estas fuerzas sin deformarse ni vibrar.

  2. Alta Temperatura de Proceso: La mala conductividad térmica del acero hace que una gran parte de la energía de fricción y deformación generada durante el mecanizado se concentre en la zona de corte, es decir, directamente en la herramienta. Las temperaturas en el filo de corte de la herramienta pueden alcanzar fácilmente los 700-1000 °C. Esta carga térmica extrema provoca un rápido desgaste de la herramienta y puede afectar negativamente a la estructura metalúrgica de la superficie de la pieza. Por lo tanto, una refrigeración intensiva es esencial.

 

Anatomía de una Máquina de Acero: Por Qué la Rigidez y la Potencia lo son Todo

 

Un centro de mecanizado de perfiles para acero no es una máquina de aluminio modificada. Es una máquina diseñada de forma diferente desde cero, donde cada componente está diseñado para una máxima rigidez, amortiguación y potencia.

 

La Bancada de la Máquina: Masa y Amortiguación de Vibraciones como Prioridad Máxima

 

La base de toda máquina de acero es una bancada de máquina extremadamente maciza y pesada. Aquí, a menudo se utilizan construcciones de fundición mineral o construcciones soldadas fuertemente nervadas y con tratamiento térmico de alivio de tensiones con un gran espesor de pared. La pura masa es necesaria para absorber y amortiguar las vibraciones que se producen durante el mecanizado pesado (principio masa-resorte). Una bancada ligera entraría en resonancia, lo que provocaría marcas de vibración en la superficie, agujeros imprecisos y un desgaste de la herramienta drásticamente mayor.

 

Guías y Sistemas de Accionamiento Sobredimensionados para una Máxima Estabilidad

 

Todos los componentes móviles se guían sobre guías lineales y carros sobredimensionados y de alta resistencia. Para mover con precisión las enormes fuerzas de corte, se necesitan potentes servomotores con altos pares de retención y sistemas de transmisión de potencia robustos como husillos de bolas de grandes dimensiones o accionamientos especiales de piñón y cremallera. Toda la cinemática de los ejes está diseñada para la estabilidad y no principalmente para valores de aceleración extremos.

 

La Tecnología del Husillo: la Primacía del Par sobre la Velocidad

 

El husillo de una máquina de acero es exactamente lo contrario a un husillo de alta frecuencia para aluminio. El mecanizado de acero requiere bajas velocidades (a menudo solo de unos cientos a unos pocos miles de rpm). Lo que es crucial aquí es un par extremadamente alto (medido en Newton-metros, Nm). El husillo debe ser capaz de aplicar una enorme fuerza de rotación incluso a bajas velocidades para impulsar con fuerza grandes brocas o fresas a través del material tenaz. Para ello, a menudo se utilizan husillos con engranajes o husillos motorizados de alto rendimiento optimizados para altos pares en el rango de velocidades más bajo.

 

Sistemas de Sujeción Robustos para la Fijación Segura de Perfiles Pesados

 

Los perfiles de acero tienen un alto peso propio y requieren una sujeción extremadamente segura para soportar las altas fuerzas de mecanizado. Por lo tanto, los elementos de sujeción son más macizos y a menudo se accionan hidráulicamente para generar fuerzas de sujeción más altas que los sistemas neumáticos comunes en el mecanizado de aluminio. Una sujeción vertical y horizontal suele ser estándar para fijar el perfil de forma absolutamente inmóvil.

 

El Papel Crucial de la Refrigeración por Inundación

 

Mientras que una lubricación por cantidad mínima suele ser suficiente para el aluminio, una refrigeración intensiva es esencial para el mecanizado de acero para disipar el calor extremo del proceso. El estándar aquí es la refrigeración por inundación con un fluido de corte (refrigerante), una emulsión de agua y aceite. Se bombean grandes cantidades de refrigerante directamente a la zona de corte para enfriar la herramienta, transportar las virutas y proporcionar un efecto de lubricación. Esto requiere una máquina completamente cerrada con un circuito de refrigerante cerrado y un potente sistema de filtración.

 

El Proceso de Mecanizado de Perfiles CNC de Acero en Detalle

 

El proceso de mecanizado de acero es exigente y no perdona errores en la elección de herramientas y parámetros.

 

La Elección de las Herramientas Correctas: Carburo, Recubrimientos y Geometrías

 

Para el mecanizado de acero, solo se utilizan herramientas de alto rendimiento de carburo (VHM) o con plaquitas intercambiables de carburo. Lo crucial aquí es el grado de carburo, que está diseñado para una alta tenacidad y resistencia al calor, y recubrimientos modernos y resistentes al calor (por ejemplo, TiAlN o AlCrN). Estos recubrimientos actúan como un escudo térmico y reducen la fricción. La geometría de corte también está especialmente adaptada: es menos afilada que la de las herramientas para aluminio, pero más estable y provista de un rompevirutas negativo o neutro para soportar las altas presiones de corte.

 

Parámetros de Corte para Acero: Lento pero Potente

 

A diferencia del mecanizado de aluminio, la regla para el acero es: lento con potencia. Las velocidades de corte son significativamente más bajas para limitar la carga térmica en el filo de corte de la herramienta. El avance por filo de corte se elige de manera que se forme una viruta estable y gruesa, que se lleva parte del calor sin sobrecargar mecánicamente la herramienta. La programación requiere mucha experiencia para encontrar el equilibrio entre la productividad y la fiabilidad del proceso.

 

Fluido de Corte (Refrigerante): más que solo Refrigeración

 

El fluido de corte tiene varias tareas en el mecanizado de acero. En primer lugar, la refrigeración de la herramienta y la pieza de trabajo. En segundo lugar, proporciona lubricación entre la viruta y la herramienta, lo que reduce la fricción y las fuerzas de corte. En tercer lugar, arrastra las virutas fuera del área de mecanizado y evita así el atascamiento. La correcta concentración, cuidado y filtración del refrigerante son cruciales para un proceso estable.

 

Operaciones Típicas: Taladrado de Núcleo, Roscado y Preparación de Cordones de Soldadura

 

Las operaciones típicas en un centro de mecanizado de perfiles para acero son el taladrado de agujeros pasantes (a menudo como taladrado de núcleo para grandes diámetros), el roscado de alta precisión, el fresado de ranuras y recortes, y la creación de chaflanes y radios para la preparación de cordones de soldadura.

 

La Diferencia Decisiva: Mecanizado de Acero vs. Aluminio

 

Es un error común pensar que una máquina que puede mecanizar acero es automáticamente también buena para el aluminio, o viceversa. Los conceptos tecnológicos son fundamentalmente diferentes.

 

Por qué una Máquina de Fabricación de Ventanas de Aluminio no puede Mecanizar Acero

 

Una máquina de fabricación de ventanas de aluminio ligera y de alta dinámica con un husillo de alta frecuencia alcanzaría inmediatamente sus límites al intentar mecanizar acero. Al husillo le falta el par necesario para impulsar la herramienta a través del acero. Toda la estructura de la máquina no es lo suficientemente rígida como para soportar las altas fuerzas de corte; comenzaría a vibrar fuertemente, lo que conduciría a un resultado de mecanizado catastrófico y a posibles daños en la máquina.

 

Comparación de Requisitos para Máquinas para Perfiles de Aluminio y Perfiles de Acero

 

En resumen, los requisitos se pueden contrastar: las máquinas para perfiles de aluminio necesitan alta velocidad, alta dinámica y una construcción ligera pero rígida. Las máquinas para perfiles de acero necesitan un alto par, máxima masa y rigidez, y una refrigeración por inundación intensiva.

 

¿Puede un Centro de Mecanizado CNC de Acero Mecanizar También Perfiles de Aluminio?

 

Teóricamente sí, pero de manera extremadamente ineficiente. Un centro de mecanizado de acero carece de las altas velocidades necesarias para un mecanizado de aluminio económico y de alta calidad. El mecanizado llevaría un tiempo extremadamente largo, y la calidad de la superficie sería pobre en comparación con una máquina especializada en aluminio. Además, la refrigeración por inundación con refrigerante no es deseable para muchas aplicaciones de aluminio. Una máquina universal que pueda hacer bien ambas cosas es siempre un compromiso difícil y caro.

 

Calidad y Seguridad en el Mecanizado Pesado

 

Las enormes fuerzas y pesos en el mecanizado de acero imponen las más altas exigencias a la garantía de calidad y la seguridad.

 

Precisión Dimensional con la Dilatación Térmica

 

La alta generación de calor durante el mecanizado de acero conduce a la dilatación térmica de la pieza de trabajo durante el proceso. una máquina precisa y una buena estrategia de refrigeración son necesarias para garantizar que el componente siga estando dentro de las tolerancias requeridas después de enfriarse. Los controles modernos pueden compensar parcialmente esta deriva térmica.

 

La Importancia de la Conformidad CE con Altas Fuerzas

 

Las enormes fuerzas en el mecanizado de acero requieren una seguridad sin concesiones. Un cerramiento de protección estable que pueda soportar incluso una pieza arrancada y una tecnología de seguridad fiable son vitales. La conformidad CE garantiza que la máquina está a la altura de estas condiciones extremas. Gracias a nuestra amplia experiencia en una multitud de proyectos de clientes, podemos garantizar con el máximo cuidado durante las inspecciones que se cumplen todos los aspectos de calidad y seguridad según la norma CE.

 

Industrias y Campos de Aplicación para el Mecanizado de Perfiles de Acero

 

Dondequiera que se deban soportar altas cargas, se utilizan perfiles de acero mecanizados.

 

Construcción en Acero y de Naves: Vigas, Columnas y Placas de Unión

 

En la construcción de acero, las vigas y columnas pesadas (por ejemplo, perfiles IPE, HEA) se proveen de agujeros de conexión, ranuras para atornillar y fresados para placas de unión en centros de mecanizado de perfiles. Esto reemplaza procesos manuales que consumen mucho tiempo con taladros magnéticos y sopletes de corte.

 

Construcción de Vehículos Ferroviarios y Comerciales

 

En la construcción de locomotoras, vagones y remolques de camiones pesados, se utilizan perfiles de acero macizos para las estructuras de bastidor de carga. El mecanizado preciso de estas piezas es crucial para la estabilidad y seguridad de todo el vehículo.

 

Ingeniería de Plantas y Maquinaria Pesada

 

Para los bastidores base de grandes prensas, grúas o plantas de producción, también se necesitan perfiles de acero pesados y mecanizados con precisión que puedan absorber las más altas cargas estáticas y dinámicas.

 

La Decisión de Inversión: Costes, Beneficios y Criterios de Selección

 

La inversión en un centro de mecanizado de acero es una decisión estratégica intensiva en capital, pero a menudo inevitable.

 

¿Por qué son más Caros los Centros de Mecanizado de Acero?

 

El precio es significativamente más alto que el de una máquina de aluminio de tamaño comparable. Esto se debe a la construcción mucho más maciza y rígida, los accionamientos más potentes, el husillo con engranajes de alto par y el complejo sistema de refrigerante. Más masa y más potencia significan costes más altos.

 

Rentabilidad a través de la Integración de Procesos

 

La inversión se amortiza a través de la reducción masiva de horas de trabajo manual, la eliminación de los tiempos de transporte y preparación entre varias máquinas, y la precisión constantemente alta y repetible, que minimiza los desechos y simplifica el montaje.

 

La Opción de la Máquina Usada y la Inspección Crítica

 

El mercado de segunda mano ofrece la oportunidad de adquirir una máquina de acero pesada a un precio significativamente reducido. Sin embargo, una máquina usada para el mecanizado de acero conlleva altos riesgos si no es inspeccionada por expertos, ya que el desgaste debido a las altas fuerzas puede ser enorme. Basándonos en nuestros muchos años de experiencia práctica, realizamos inspecciones que aplican los más altos estándares a la calidad mecánica y a la completa seguridad conforme a la CE para proteger su inversión.

 

Tendencias Futuras en el Mecanizado de Perfiles de Acero

 

Incluso en este dominio bastante conservador, las innovaciones están impulsando el desarrollo.

 

Control Adaptativo para la Optimización de Procesos en Condiciones Fluctuantes

 

Los controles inteligentes monitorizarán las fuerzas del proceso en tiempo real durante el mecanizado. Si el control detecta, por ejemplo, un punto duro en el material o un mayor desgaste de la herramienta, ajusta automáticamente el avance para mantener el proceso estable y evitar la rotura de la herramienta.

 

Nuevas Tecnologías de Herramientas y Materiales de Corte

 

El desarrollo de nuevos grados de carburo y recubrimientos que son aún más resistentes al calor y tenaces impulsará aún más los posibles parámetros de corte y aumentará la productividad.

 

Automatización y Manipulación por Robot para Perfiles Pesados

 

La manipulación manual de perfiles de acero pesados es tediosa y peligrosa. Las futuras líneas de producción dependerán cada vez más de los robots para manejar la carga y descarga de las máquinas, aumentando así la seguridad y la productividad.

 

Mantenimiento y Conservación: Asegurar una Inversión Intensiva en Capital

 

Una máquina cara para el mecanizado pesado debe ser cuidada y mantenida para preservar su valor y precisión.

 

El Mantenimiento Regular como Clave para la Longevidad

 

Esto incluye la limpieza diaria, la comprobación y el mantenimiento regulares del sistema de refrigerante, la relubricación de todos los puntos pertinentes y el cumplimiento de los intervalos de mantenimiento prescritos por el fabricante.

 

El Papel de las Inspecciones Profesionales para la Conservación del Valor

 

La conservación del valor de un activo tan intensivo en capital es crucial. Además del mantenimiento continuo, las inspecciones regulares por parte de especialistas externos son esenciales. Nuestra experiencia de innumerables proyectos nos permite evaluar con precisión el estado de una máquina, comprobando siempre el cumplimiento de las normas de calidad y las directrices de seguridad CE con el máximo cuidado. Esto no solo asegura la longevidad, sino también el valor de reventa de la máquina.

 

Preguntas Frecuentes - FAQ

 

¿Por qué es más importante el par que la velocidad en el mecanizado de acero? En el mecanizado de acero, las velocidades de corte están físicamente limitadas para controlar la generación de calor en el filo de corte de la herramienta. Por lo tanto, se trabaja con velocidades bajas. Sin embargo, para arrancar una viruta gruesa del material de acero tenaz a estas bajas velocidades, se necesita una fuerza de rotación enorme, es decir, un alto par. Un husillo de alta velocidad carecería de la potencia para esto.

¿Cuál es la diferencia entre el taladrado de núcleo y el taladrado normal en acero? En el taladrado normal (taladrado macizo), todo el volumen del agujero se mecaniza en virutas. Esto requiere enormes fuerzas de avance y un par muy alto para grandes diámetros. En el taladrado de núcleo, solo se mecaniza un espacio anular, y el núcleo en el medio permanece y cae al final. Este proceso requiere significativamente menos fuerza y es mucho más rápido y eficiente para grandes diámetros en acero.

¿Qué tipo de refrigeración es la mejor para el mecanizado de acero? Para el exigente mecanizado de acero, la refrigeración por inundación con un fluido de corte de alta calidad (refrigerante), una emulsión de agua y aceite, es el estándar absoluto. Se bombean grandes cantidades de líquido directamente a la zona de corte. Enfría de manera extremadamente eficaz, reduce la fricción, mejora la calidad de la superficie y arrastra de forma fiable las pesadas virutas de acero fuera del área de mecanizado. El mecanizado en seco no es posible para el acero en la mayoría de los casos.


Solicite una consulta gratuita www.evomatec.com